La Asociación Contra el Cáncer en Bizkaia busca una primera generación sin humo digital para 2030

En el Día Mundial Sin Tabaco alza la voz con actividades en el barrio bilbaíno de Zorroza para regular el consumo de vapers y cachimbas

00:00

Mila Gullón, presidenta de la Asociación Contra el Cáncer en Gipuzkoa

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

"Más del 90% de los espacios públicos donde hay menores hay restos de humo de tabaco y otros dispositivos para fumar, que contienen más de 70 sustancias cancerígenas", son datos que ha ofrecido la directora de la Asociación Contra el Cáncer en Bizkaia, Mila Gullón, en una entervista en COPE Euskadi con motivo del Día Mundial Sin Tabaco. Y es que desde la asociación insisten en la necesidad de evitar lugares contaminados con el objetivo de proteger a la población, sobre todo a los y las menores. Un sector que ha normalizado la inhalación de humo digital a través de vapeadores o cachimbas. En este sentido, AECC se marca para el 20230 alcanzar una generación jóven sin humos digitales. Hasta el momento y alineada con la estrategia "Euskadi libre de humo de tabaco" del Gobierno Vasco, ha logrado iberar 26 espacios en Santurtzi y 36 nuevos en Zorroza.

El estudio "Hacia nuevos espacios sin humo digitales", elaborado por el Observatorio de la Asociación Contra el Cáncer, muestra que el tabaco tradicional sigue ocupandouna parte importante del consumo juvenil y se incrementa el porcentaje para las nuevas formas de consumo. El 91,3% de los y las jóvenes del estudio han tenido al menos una exposición a una forma de inhalación de humo (tabaco, vapeo o cachimbas), vía medios sociales o plataformas, en los últimos 30 días. La inexistencia de una ley que regule este aspecto en los medios sociales y las plataformas digitales se han convertido en vía de normalización del consumo de tabaco y nuevos dispositivos.

Sin humo digital

Europa se marca como objetivo alcanzar la primera generación libre de humo para el año 2040, a nivel estatal se marca el reto de conseguirlo para el 2030. Por ello, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, la Asociación Contra el Cáncer en Bizkaia sale a la calle para recoger firmas de la Iniciativa Ciudadana Europea ‘Una Europa sin Tabaco’ (ECI-TFE) que conseguir esta primera generación para el 2030.

Por ello, durante estos días la Asociación tiene prevista la recogida de firmas de apoyo a esta iniciativa europea en las sedes locales de Amorebieta-Etxano, Balmaseda, Bermeo, Durango, Ermua y Ondarroa, además de en Zorroza. La iniciativa estará en marcha hasta final de año, implicando a diferentes colectivos de interés, como instituciones, colegios oficiales, centros educativos, empresas, entre otros.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00H | 28 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking