Darwin Rivas, tras vivir la tragedia de El Hierro: "No hay forma de consolar a una madre que ha perdido a su bebé en un cayuco"
La embarcación podría haber salido hace diez días desde Guinea Conakry con unas 150 personas a bordo

Publicado el
2 min lectura
Siete personas han muerto hoy y tres niños se encuentran en estado grave, entre ellos un bebé de tres meses. Es el trágico balance después de que un cayuco con decenas de personas a bordo haya volcado este miércoles en el puerto de La Restinga, en la isla de El Hierro (Islas Canarias).
Según ha comunicado Salvamento Marítimo y la Cruz Roja, la embarcación ha volcado cuando se encontraba a apenas cinco metros del muelle y sus ocupantes iban a ser rescatados. Precisamente, en El Hierro se encuentra Darwin Rivas, párroco y delegado de Cáritas Diocesana e Tenerife, que dice que el día ha sido 'muy complicado'.

El cayuco ya vacío en el muelle de La Restinga
En 2024 El Hierro recibió 23.994 migrantes, la mitad de los que arribaron a Canarias, el equivalente a tres veces la población de la isla. Darwin lleva desde las dos de la tarde junto a ellos: "El rostro de dolor y de incertidumbre que hay en esas personas. He hablado con una madre que ha perdido a su hijo... Un poco contra natura todo".
Según datos del Ministerio del Interior de España, a las islas Canarias llegaron 10.538 personas en embarcaciones precarias como cayucos o pateras de enero a abril de 2025. "En estas ituaciones te preguntas qué puedes hacer. Una madre les preguntó por su bebé a los policías, encontraron un bebé fallecido, no era ese y siguieron buscando. Las personas que están allí cuidando también sufren, se les ve en el rostro", ha manifestado el párroco.

Rescate del cayuco en El Hierro
la intrahistoria
La mañana del miércoles, el cayuco fue detectado a seis millas de El Hierro gracias al SIVE, el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior utilizado por la Guardia Civil. Ante esta situación, el Centro de Coordinación de Servicios (CCS) de Tenerife envió a la Salvamar Diphda para acudir al lugar y asistir al cayuco.
"Durante el desembarco, una parte de las personas que viajaban en el cayuco se ha concentrado en una de las bandas, lo que ha provocado el escoramiento y volcado de la misma. El trasbordo de personas es el momento más delicado de la operación y, al tratarse de embarcaciones con condiciones de seguridad precarias y sobrecargadas, la complicación aumenta notablemente", explica Salvamento Marítimo lo sucedido.