Arranca la campaña de la renta en Álava: fechas, modalidades y mejoras

la Hacienda foral devolverá al 69 % de los contribuyentes una media de 1.340 euros por declaración

Declaración de la renta
00:00

Itziar Gonzalo, diputada alavesa de Hacienda

Elisa López

Vitoria - Publicado el

3 min lectura

La campaña del IRPF 2024 en Álava arranca el próximo 7 de abril y se extenderá hasta el 25 de junio. Según han anunciado este jueves la diputada foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, Itziar Gonzalo, el fisco alavés devolverá un total de 184,7 millones de euros al 69 % de los 199.860 contribuyentes, con una media de 1.340 euros por declaración. 

Por otro lado, se espera recaudar 103,8 millones de euros de quienes tengan que pagar, con un promedio de 2.090 euros por declaración.

‘Rentafácil’: propuestas rápidas 

Desde hoy, los contribuyentes pueden consultar sus datos fiscales y verificar si cuentan con una propuesta de declaración ‘Rentafácil’ en la sede electrónica de la Diputación Foral de Álava. Este año, Hacienda ha preparado 149.371 propuestas (un 74,7 % del total), 1.305 más que en 2023. 

Entre el 7 de abril y el 17 de junio, será posible aceptar o modificar estas propuestas, añadiendo datos como rendimientos de alquileres, deducciones por vivienda habitual o donativos. Una vez aceptada, el dinero se devolverá en un plazo aproximado de 48 horas. Quienes deban pagar podrán hacerlo en un único pago en junio o fraccionarlo: 60 % en junio y 40 % en noviembre.

Itziar Gonzalo en la presentación de la campaña de la renta de Álava

Itziar Gonzalo en la presentación de la campaña de la renta de Álava

‘Rentared’: la opción online

La modalidad ‘Rentared’, para quienes prefieren confeccionar su declaración online con el programa de ayuda disponible en la sede electrónica, también estará activa del 7 de abril al 25 de junio

Este sistema, que el año pasado utilizaron más de 18.000 alaveses, permite completar y registrar la declaración con identificaciones electrónicas como BAK, BAKQ o cualquier certificado digital válido.

‘Rentaraba’: presencial con cita previa

Para quienes opten por la vía presencial, ‘Rentaraba’ abrirá su plazo el 10 de abril y finalizará el 25 de junio. Este servicio, disponible en las oficinas de Hacienda de Vitoria, Llodio y Laguardia, requiere cita previa y es gratuito para la mayoría de los ciudadanos. 

Sin embargo, quienes hayan realizado actividades económicas, vendido su vivienda habitual, ejecutado más de tres operaciones de venta de inmuebles o acciones, o vendido participaciones de sociedades no cotizadas en 2024, deberán recurrir a una asesoría

mejoras para familias y autónomos

Itziar Gonzalo ha destacado las medidas incorporadas para “proteger a las familias”, como la deflactación del 2,5 % en la tarifa de la base general y una reducción de 200 euros para rentas inferiores a 30.000 euros. 

Es importante revisar concienzudamente el borrador que nos facilita la agencia tributaria

La Hacienda de Álava devolverá 184,7 millones de euros a un 70% de los contribuyentes

También se han incrementado los forfaits por gastos de difícil justificación, especialmente en el sector primario, donde autónomos dedicados a la elaboración de vino, agricultura y ganadería podrán compensar hasta el 70 % de sus gastos. 

Además, quedan exentas de tributación las indemnizaciones por talidomida, y los mutualistas se beneficiarán de reducciones en las pensiones de jubilación conforme a lo dictado por el Tribunal Supremo en 2023.

 más declaraciones este año  

Este 2024 se tramitará un 1 % más de declaraciones que en la campaña anterior, un aumento atribuido al crecimiento de la población activa y al mayor número de personas obligadas a presentar la declaración. 

Un 6 % de las declaraciones serán nulas, es decir, con cuota cero. Este último grupo incluye, por ejemplo, a perceptores del Ingreso Mínimo Vital, quienes deben presentar la declaración aunque no tengan retenciones. 

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN