El Arenal de Bilbao se convierte en una gran cocina al aire libre durante la Aste Nagusia

El Concurso Gastronómico de la Semana Grande transforma el Arenal en un festín de sabores, con el pisto vegetal como protagonista y talleres infantiles como Gastrotxiki, que acercan la cocina a los más pequeños

El pisto vegetal ha sido protagonista el primer certamen gastronómico de la Semana Grande

Miguel Toña, EFE

El pisto vegetal ha sido protagonista el primer certamen gastronómico de la Semana Grande

Susana Marqués Iruarrizaga

Vitoria - Publicado el

2 min lectura

En la tercera jornada de la Aste Nagusia, bajo un cielo plomizo y con un leve sirimiri, el Arenal de Bilbao se ha convertido en una inmensa cocina al aire libre. Los fogones de gas han sido los protagonistas del primer certamen gastronómico organizado por la Federación de Comparsas, donde las cuadrillas han competido con un plato de pisto 100 % vegetal, elaborado con cebolla, pimiento verde, calabacín y salsa de tomate. La prohibición de usar ingredientes animales, como los huevos, ha resaltado el compromiso con la sostenibilidad. El ganador se ha llevado 60 euros, un curso de cocina para dos en el Mercado de La Ribera, un menú invitación, dos botellas de sidra y la tradicional txapela. 

Gastrotxiki: los más pequeños se suman a la fiesta culinaria

La mañana también ha dado protagonismo a los niños con el taller Gastrotxiki, donde los más pequeños han aprendido a elaborar ensaladas con productos frescos donados por Mercabilbao. Con la presencia del alcalde, Juan Mari Aburto, el pregonero Francis Díez y la txupinera Olatz Aguirre, el evento ha destacado por su valor educativo. “La cocina forma parte de nuestra identidad y es fundamental transmitirla desde la infancia, no solo como tradición, sino como herramienta de descubrimiento y autonomía”, ha señalado Aburto. Los próximos pases de Gastrotxiki, el miércoles y viernes, incluirán la elaboración de brochetas de trufa y gildas

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha visitado a los txikis en gastrotxiki

Europa Press

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha visitado a los txikis en gastrotxiki

Más allá de los fogones

La jornada ha combinado la gastronomía con otras actividades tradicionales y modernas. Los pasacalles de gigantes y cabezudos han llenado de sonrisas el Arenal, mientras que el Txikigune en el parque de Doña Casilda ha ofrecido juegos acuáticos y de destreza para menores de 12 años. Talleres de skate, un campeonato de ajedrez y actividades sobre deporte y discapacidad han completado la oferta matinal. La música también ha tenido su espacio con la Banda Municipal, bilbainadas en el Casco Viejo y La Pérgola, y el esperado concierto de Coque Malla en Abandoibarra como cierre de la noche. 

Coque Malla, que celebra sus 40 años sobre los escenarios, actuará esta noche en Abandoibarra

Coque Malla, que celebra sus 40 años sobre los escenarios, actuará esta noche en Abandoibarra

Novedades y tradiciones

El Concurso Gastronómico de 2025 ha recuperado el certamen de rabo de toro, eliminado el año pasado y reclamado por las comparsas. Además, la expectación crece para el concurso de tortilla de patatas, el más popular, que se celebrará este martes. Con un ambiente festivo y familiar, la Aste Nagusia sigue consolidando su lugar como una de las citas más queridas de Bilbao, uniendo gastronomía, tradición y diversión.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00 H | 02 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking