El primer apellido más común en toda España es de origen vasco: lo tienen casi un millón y medio de personas
Comenzó a popularizarse en la Edad Media, especialmente durante la Reconquista, cuando el Reino de Navarra tuvo un papel clave en su difusión por toda la península

¿Sabes cuál es el apellido más común en España?
Bilbao - Publicado el
2 min lectura
No te vamos a tener más tiempo con el misterio. El apellido más común en toda España es este: García. De hecho, es el primer apellido para cerca de un millón y medio de personas en nuestro país (1,4 millones) y el primero en Euskadi. Así lo atestigua el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Y no solo eso. Ahora mismo, en España hay casi 2.920.000 personas con el apellido García. De ellas, cerca de 1.450.000 lo llevan como primer apellido y aproximadamente 1.470.000 como segundo. Su presencia es muy destacada en todas las comunidades autónomas.
Aunque García es más común en regiones como Castilla, Andalucía y Extremadura, su presencia en el País Vasco es también significativa. En el contexto vasco, el apellido a veces se combina con otros elementos toponímicos o patronímicos típicos de la región, como García de Andoin o García de Etxebarria.
Este apellido, que supera ampliamente a otros también muy extendidos como Rodríguez o González, no solo predomina en España, sino que también se ha extendido por toda América Latina, donde está muy presente.
ORIGEN
Pero, ¿sabías que numerosas teorías señalan que García tiene un origen vasco? Por ejemplo, el historiador Alberto Montaner sostiene que este apellido proviene de la palabra en euskera (h)artz, "oso" en castellano. Se referiría así a la 'familia de los osos' , o a los descendientes de quienes eran conocidos por su fuerza y valentía.
Montaner afirma que García es un antropónimo prerromano, posiblemente íbero-aquitano, cuya forma antigua habría sido kartzea. Comenzó a popularizarse en la Edad Media, especialmente durante la Reconquista, cuando el Reino de Navarra tuvo un papel clave en la difusión del apellido por toda la península.
¿Proviene de la palabra gaztea?
Aunque también hay lingüistas, como Alfonso Irigoyen, que creen que García podría tener relación con la palabra vasca gaztea ("joven"). Una tesis de peso, al menos si se comprueba consultando 'Gartzia-Garzia' en 'Jagonet galde-erantzunak' de la web de Euskaltzaindia. Y es que el Nomenclátor de Euskaltzaindia contiene García como apellido vasco.
Euskaltzaindia apunta que el nombre vasco medieval (Garçea) se convirtió con el paso del tiempo en apellido. Con numerosas variantes, como Gartze, Gartzia, Gartzi, Gastea…
En cualquier caso, hablamos de un apellido con mucha historia... y más de 1.200 años de historia (al menos), ya que los primeros registros escritos del apellido García se remontan a documentos del Reino de Navarra que están datados entre los años 789 y 791.
Actualmente, García no solo es un apellido, sino una hilo que une a millones de personas en todo el mundo. Desde España hasta México, Argentina o Estados Unidos, el legado de este apellido sigue vivo.