Un 10% menos de delitos por arma blanca en Bilbao en 2024... aunque se mantuvieron por encima de los 700

El pleno rechaza una moción del PP que pedía instar al Gobierno central a cambiar la ley para detener por porte y exhibición de armas blancas

Un coche de policía municipal aparcado. Señales de Polizia NS Bilbao en las puertas del coche. Bilbao, País Vasco.
00:00

Bajan un 10% los delitos por arma blanca en Bilbao

Carlos Molina

Bilbao - Publicado el

5 min lectura

Bilbao registró 723 delitos por arma blanca en 2024, por debajo de los 798 del año anterior, lo que supone un descenso del 10% que refleja, según la concejala de Seguridad, Amaia Arregi, que "la prevención está funcionando" y que el plan establecido entre la Ertzaintza y las policías locales "ha dado sus frutos".

Arregi ha dado estos datos durante el debate, en el pleno ordinario de este jueves, de una moción del PP que pedía instar al Gobierno central a "modificar urgentemente la legislación vigente para habilitar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y en particular a la Ertzaintza y Policías Municipales, para la detención por el porte y exhibición de armas blancas en el ejercicio de sus funciones de persecución del delito y para combatir la proliferación de su uso en Euskadi en general y en Bilbao en particular". La proposición ha decaído con los votos de todos los grupos, excepto el PP.

En la defensa de su moción, la portavoz del PP, Esther Martínez, ha dicho que "la proliferación de armas blancas viene siendo desde hace unos años una constante a la que, desde luego, ni queremos, ni podemos, ni debemos acostumbrarnos los bilbaínos".

Martínez ha afirmado que "a lo largo de los últimos meses, estamos viviendo una sucesión de hechos delictivos con armas blancas el conjunto de Euskadi, pero también y muy particularmente en nuestro municipio, que es alarmante". "Y no estamos hablando únicamente de navajas o cuchillos, sino de otras armas blancas que no se habían visto en nuestra ciudad, como machetes y katanas, con una violencia inusitada", ha advertido, para denunciar que, "desde agosto del año pasado, la Ertzaintza ha dejado de detener a aquellas personas que amenazan a otras con una arma blanca, al ser considerado esto un delito leve".

A su entender, "este cambio de criterio en el proceder en la persecución del uso de armas blancas en Euskadi ha hecho que cale en la sociedad la permisividad e impunidad que se ha instalado para afrontar la peligrosidad de aquellos que portan o exhiben armas blancas al solventarse, sencillamente, con una imposición de una sanción de una multa administrativa".

datos escrupulosos

La portavoz de Elkarrekin Bilbao, Ana Viñals, ha pedido al PP que evite "cualquier tipo de manipulación" y sea "absolutamente escrupuloso con los datos" porque "no vale con lanzar que en Bilbao son 'muchos' los incidentes de armas blancas".

En ese sentido, ha señalado que, según datos del área de Seguridad, en el año 2023 se registraron 301 denuncias por portar, exhibir o usar armas blancas, mientras que en 2024 fueron 232 las denuncias por los mismos delitos y en lo que va de año son 79 las denuncias cursas, "un dato que merece atención, pero en ningún caso justifica generar y alimentar la alarma social". "Ni la policía ni el sistema judicial pueden obrar milagros y hacer desaparecer las armas blancas a base de arrestos", ha advertido.

Policía Municipal de Bilbao, unidad canina

MITXI, Ayto. de Bilbao

Policía Municipal de Bilbao, unidad canina

Por su parte, la portavoz de EH Bildu, María del Río, ha preguntado "por qué tratar de generar alarma en vez de abordar de forma sería una cuestión tan relevante, por qué instrumentalizar un problema tan delicado en vez de realizar propuestas para resolverlo y qué lleva a actuar de forma tan irresponsable" al grupo popular.

Tras advertir que, en relación al cambio del Código Penal, el Ayuntamiento de Bilbao "poco tenemos que decir", ha instado a centrarse en las competencias municipales y ha señalado que, para ser "más eficaces en la persecución del delito, de lo que tendríamos que estar hablando es de cómo profesionalizar nuestra Policía Municipal y de cómo mejorar la forma en la que se realizan los atestados".

 DESCENSO  

Desde el equipo de gobierno, la concejala de Seguridad, Amaia Arregi, ha indicado que en 2024 se registraron 723 delitos por arma blanca, frente a los 798 de 2023, y ha añadido que la incautación de más armas blancas a nivel de Euskadi, 1.882 el pasado año, quiere decir que la prevención "también está funcionando".

"No estamos intentando obviar datos. Los datos dicen que se han incautado más armas blancas, lo cual quiere decir que la prevención también está funcionando y que ese plan establecido entre la Ertzaintza y las policías locales, o en este caso la Policía Municipal de Bilbao, ha dado sus frutos", ha reiterado.

Por otro lado, Arregi ha dicho a la portavoz popular que si el verdadero motivo de su proposición es "instar un cambio normativo de la ley que compete a las Cortes Generales, el Partido Popular lo tiene fácil, presentarlo en Madrid para su debate".

Arregi ha afirmado al PP de buscar "generar sensación de inseguridad y de impunidad, diciendo que la Ertzaintza y la Policía Municipal no detienen por exhibir armas blancas, pretendiendo hacer creer que es por voluntad propia". En ese sentido, ha recordado que el Código Penal "fue modificado cuando gobernaba el Partido Popular" y, "al ser considerado un delito leve, se impide arrestar a la persona que porta un arma blanca por el mero hecho de llevarla y es una sanción administrativa lo que cabe aplicar y es lo que hace la Policía Municipal y la Ertzaintza".

La edil de Seguridad ha acusado al PP de "mezclar todo, sin base legal alguna, pretendiendo hacer creer a la ciudadanía que vivimos en la jungla y que no se arresta a personas que portan armas porque así lo decide el responsable político de turno". "Me parece terrible porque es injusto y porque no se corresponde con la realidad. Lo que se hace es cumplir escrupulosamente la normativa vigente", ha remarcado.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00 H | 23 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking