El Festival de Cine de San Sebastián acoge el mayor número de producciones vascas de toda su historia

Son 38 producciones en casi todas las secciones. Seis estarán en la Sección Oficial y tres compiten por la Concha de Oro. El Premio Zinemira recae este año en los directores vascos Telmo Esnal y Asier Altuna

Cartel del Cine Vasco
00:00

El Zinemaldi acoge el mayor número de producciones vascas de toda su historia

Usua Bilbao

San Sebastián - Publicado el - Actualizado

2 min lectura1:09 min escucha

"El cine vasco se encuentra en un gran momento". Lo ha destacado este viernes el director del Zinemaldi, Jose Luis Rebordinos, y prueba de ello es la amplia presencia de cintas en casi todas las secciones del Festival de Cine de San Sebastián que acoge esta edición 73 el mayor número de producciones vascas de toda su historia.  Son 38 producciones, entre largos, cortos, mediometrajes y series, en casi todas las secciones.

En la Sección Oficial van a competir tres películas, se proyectará una más fuera de concurso y habrá otras dos proyecciones especiales. Seis películas en total van a participar en la Sección Oficial, tres de ellas en euskera.

Las películas vascas que competirán por la Concha de Oro son "Los domingos", de Alauda Ruiz de Azúa; "Los tigres", de Alberto Rodríguez y "Máspalomas", de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi. Fuera de concurso se proyectará "Un fantasma en la batalla", de Agustín Díaz Yanes, y se podrán ver las proyecciones especiales de "Karmele", de Asier Altuna y "Zeru Ahoak", de Koldo Almandoz.

asier altuna y telmo esnal, premio zinemira 

Este año el Premio Zinemira recae en los directores vascos Telmo Esnal y Asier Altuna, cuando se cumple el 20 aniversario de su película "Aupa Etxebeste!", que marcó un hito para el cine vasco. El director del Zinemaldi, José Luis Rebordinos, ha subrayado que "será un placer entregar este premio a estos dos grandes cineastas, tan importantes en la historia de nuestro cine para llegar a donde estamos ahora".

Telmo Esnal y Asier Altuna iniciaron juntos su carrera cinematográfica con los cortometrajes "Txotx" (1997) y "40 ezetz"(1999).  En 2005 debutaron en el largometraje con "Aupa Etxebeste". 

Además, Esnal y Altuna han colaborado en otras películas como el guion de "Urte berri on, amona!/ ¡Feliz año, abuela!"; "Iraila", segmento del largometraje colectivo "Kalebegiak" y en la secuela de su debut, "Agur, Etxebeste!" (Gala del Cine Vasco, 2019).

En solitario,  Esnal ha dirigido, entre otros trabajos, "Dantza" (Sección Oficial, Proyecciones Especiales fuera de concurso 2018), un retrato poético de la sociedad vasca a través de la danza tradicional, y "Urtzen" (Zinemira, 2020), una reflexión sobre la existencia.

Altuna, por su parte, ha dirigido, entre otras obras, "Bertsolari";"'Amama" (Sección Oficial, 2015); "Arzak since 1897" (Culinary Zinema, 2020) y "Hondalea: abismo marino"(Gala del Cine Vasco, 2021), que explora la obra de la escultora Cristina Iglesias. En esta edición, Altuna presentará el largometraje "Karmele" fuera de concurso en las Proyecciones Especiales de la Sección Oficial.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SAN SEBASTIÁN

COPE MÁS SAN SEBASTIÁN

En Directo COPE SAN SEBASTIÁN

COPE SAN SEBASTIÁN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking