¡El fútbol vasco decide su rumbo! Elecciones a la presidencia de la Federación Vasca de Fútbol
El fútbol vasco elige a su nuevo presidente. Aritz Hernández, Carlos Gómez e Iker Goñi se disputan el liderazgo de la Federación Vasca en una jornada clave para el futuro institucional del deporte en Euskadi.

FVF
Bilbao - Publicado el
2 min lectura
El fútbol vasco se enfrenta a una jornada histórica con la celebración de las elecciones a la presidencia de la Federación Vasca de Fútbol (FVF). En una contienda abierta a tres bandas, los nombres que aspiran a dirigir el futuro del fútbol en Euskadi son Aritz Hernández (empresario), Carlos Gómez (economista y actual vicepresidente en funciones) e Iker Goñi (emprendedor y ex directivo del Athletic Club).
incertidumbre con los candidatos
La cita electoral se celebrará en Bilbao, donde clubes, entrenadores, árbitros y jugadores con derecho a voto elegirán al próximo presidente para los próximos cuatro años. La expectación es máxima, no solo por la diversidad de perfiles entre los candidatos, sino por los importantes retos que afronta el fútbol vasco en los ámbitos institucional, deportivo y social.
Durante la campaña, los tres candidatos han defendido proyectos diferentes, pero con un mismo punto en común: modernizar la Federación, fortalecer su transparencia y conectar con todos los estamentos del fútbol territorial.
las propuestas
Entre los temas más debatidos destacan la profesionalización del fútbol base, el impulso al fútbol femenino, la digitalización de los procesos internos y la proyección exterior de la selección vasca. Especial atención ha generado la propuesta de una reforma estructural en la gestión federativa, así como la posibilidad de renovar los convenios con clubes y ayuntamientos.
favoritismos
Carlos Gómez parece que parte como favorito por su experiencia como vicepresidente en la anterior junta liderada por Landeta, pero la irrupción de perfiles nuevos como el de Goñi o Hernández ha dinamizado una campaña más competitiva de lo esperado. Los resultados podrían conocerse en la misma noche, y el nuevo presidente asumirá el cargo con efecto inmediato. La elección, además, definirá la composición de la Junta Directiva que deberá implementar el nuevo modelo de gestión.
nuevo rumbo
El fútbol vasco se juega mucho más que un nombre: se decide el rumbo de su estructura, su proyección y su forma de entender el deporte en el siglo XXI. En una coyuntura marcada por los cambios legislativos en el fútbol estatal y la búsqueda de mayor autonomía territorial, la figura del presidente será clave para afrontar una etapa de transición que puede marcar una década.
Todas las miradas apuntan a Bilbao. Y el fútbol vasco espera respuestas.