El parón internacional: ¿Calma o interrupción inoportuna para el Alavés?
El parón por selecciones ha llegado en un momento de buena forma para el Glorioso tras un sólido partido contra el Elche. A pesar de ello, el equipo debe mejorar fundamentalmente la creación de ocasiones para el duelo del lunes contra un Valencia vulnerable.

Capítulo 6 “¿Demasiada tranquilidad?"
Vitoria - Publicado el
4 min lectura
En la tertulia "En corto y al pie" de COPE Vitoria, el debate arrancó con la reflexión sobre el parón liguero, visto como un periodo de tranquilidad para el Alavés, posicionado en mitad de tabla tras un buen inicio. Roberto Arrillaga expresó dudas: "No sé si después de la tormenta viene la calma o después de la calma viene la tormenta". Alfredo Vázquez lamentó que llegue tras un buen partido contra el Elche: "Quizás el parón no haya llegado en el mejor momento posible, porque cuando uno está así, lo que pide es más madera". Alberto Lasaga recordó que hay otro parón en noviembre, y Héctor Valdés sugirió enfocarse en mejorar herramientas ofensivas: "Estas dos semanas... dar herramientas al equipo para crear más y más claras ocasiones de gol".
Vázquez criticó la proliferación de parones: "Esto de los parones es una tomadura de pelo... una cosita más que viene al albur y de la mano del denominado fútbol moderno". Arrillaga añadió que el próximo año serán el doble: "El año que viene los parones serán el doble". El grupo coincidió en que, pese a la interrupción, el equipo muestra una idea clara y buen nivel físico, aunque Vázquez notó que solo el Sevilla les desactivó completamente.
Evolución táctica: Del posesión defensiva a la efectividad
Los tertulianos analizaron el cambio en el estilo del Alavés. Lasaga explicó: "Los primeros cinco partidos el Alavés jugó de una manera distinta, con una posesión defensiva, pero que al final nos proporcionaba pocas ocasiones de gol. Sin embargo, con el tiempo ya fue poniendo una posesión efectiva". Destacó el equilibrio en bandas contra el Elche: "Amplió la banda, jugó con Abde izquierda y con Carlos Vicente en banda derecha, dio equilibrio en bandas".
Valdés enfatizó la compensación: "El equipo está mucho más compensado cuando juegas con dos extremos y no con dos interiores y así hemos visto un equipo más compensado". Sugirió centrarse en automatismos defensivos con Pacheco liderando: "Tienes que entrenar ciertos automatismos con la entrada de Pacheco, que es el que tiene que liderar a la defensa". Vázquez alabó la propuesta: "El equipo está trabajado con una idea y una propuesta de juego muy clara, en fases de todos los partidos, excepto el día del Sevilla".
Estadísticas positivas: Intensidad y solidez defensiva
Se destacaron datos que reflejan el progreso. Vázquez señaló: "Somos el equipo menos goleado de la categoría junto con Betis, Villarreal y Osasuna: ocho goles en ocho". Arrillaga añadió: "Es el equipo que más faltas hace, pero no tiene ninguna roja ". Valdés interpretó: "Eso demuestra intensidad por parte del equipo, no por ser un equipo más sucio, es un equipo muy intenso y que tiene las ideas muy claras en cuanto a como defender".
Lasaga comparó con el Valencia: "El Valencia es el equipo más goleado de la primera... 14 goles". Vázquez relacionó las faltas con la presión: "Todo equipo que le gusta tener balón... hay momentos al partido que no tienes balón... acentuar la presión lleva muchas veces a hacer faltas".
Próximo desafío: Valencia en casa, clave para el futuro
A continuación, el foco se puso en el partido del lunes 21 contra el Valencia. Lasaga lo vio complicado pero factible: "Un buen equipo muy bien armado. Tenemos que presionar desde arriba porque es una forma de que el Valencia esté incómodo". Valdés elogió a Corberán: "Un muy buen entrenador, muy intenso, la clave está en que el Alavés tenga mucha intensidad y aprovechar el partido en casa". Temió el bajón post-parón: "El peor enemigo ahora mismo del Alavés es el propio equipo que no pueda plasmar esa intensidad".
Vázquez anticipó un rival pasivo: "Un equipo que no va a tener demasiado celo en perseguir la bola. Puede que te espere. Ahí es donde nos pueden venir los problemas". Lasaga subrayó: "Estamos a cinco puntos del descenso y a tres puntos de europeas. Eesos dos partidos (Valencia y Rayo) son muy importantes".
Copa del Rey: Oportunidad sin debate sobre rotaciones
Finalmente, se discutió la Copa ante el Club Deportivo Getxo. Vázquez defendió competir seriamente: "Es una competición interesantísima, sin hacer un esfuerzo sobrehumano, te puedes plantar en cuartos". Rechazó tambien de plano renunciar: "Si vamos a tomar esa decisión, vamos a tomarla lo antes posible. Haríamos bien en no renunciar a ellas".
Lasaga quitó debate: "No hay debate, el entrenador ya se cargó lo que es el equipo A y B, poniendo la los dos. No hay A ni B". Valdés aclaró: "Cuando hablo de la unidad B, me refiero a jugadores que cuentan con menos minutos". Coincidieron todos en que la plantilla permite rotaciones sin perder competitividad.