Paolo Galbiati: "Vamos a jugar diferente"

Paolo Galbiati se muestra lleno de ambición e ilusión. Desde Baskonia creen que es su momento como en su día fue el de Sergio Scariolo o Dusko Ivanovic. Con un giro total respecto del año pasado, Baskonia busca una temporada con 13 ó 14 jugadores que no sumen más de 20 minutos por partido, que compartan el balón y que defiendan de forma agresiva durante los 72 partidos oficiales y los añadidos correspondientes a la Copa del Rey y los playoffs.

Paolo Galbiati
00:00
Baskonia

Presentación de Paolo Galbiati

Roberto Arrillaga Aragón

Vitoria - Publicado el

3 min lectura

Baskonia inicia una nueva era con la llegada de Paolo Galbiati al banquillo. El italiano, de 41 años, fue presentado oficialmente como el sucesor de Pablo Laso, marcando un cambio de perfil hacia un entrenador joven pero con una trayectoria ascendente. 

“Estamos muy contentos con su llegada y con su incorporación. Incorporamos un entrenador con muchísima hambre, con muchísima ambición, con muchísima ilusión, pero sobre todo con muchísimo conocimiento”, declaró Félix Fernández. El director deportivo resaltó que han seguido la carrera de Galbiati durante tiempo, especialmente su labor en Trento, donde participó de manera destacada la temporada pasada y que ya se encontraba en el radar baskonista desde abril.

Galbiati, visiblemente ilusionado, expresó su gratitud por la oportunidad. “Es una emoción muy grande estar aquí. Es un sueño porque Baskonia es un club que tiene una historia increíble de jugadores fantásticos”, dijo el coach, quien admitió que su español aún es limitado y alternó con el inglés durante la charla. 

El Desafío de un Entrenador Joven en la Élite

Como uno de los entrenadores más jóvenes en la ACB y Euroliga, Galbiati enfrenta un reto mayúsculo. Preguntado sobre cómo afronta este salto, respondió con humildad y pasión: "Con humildad, pero al mismo tiempo con mucho deseo. Queremos dar el 500%".

El italiano enfatizó su obsesión por el baloncesto: "Estoy loco por el baloncesto, veo muchísimos partidos. La Euroliga es la más importante en Europa, y la ACB es una de las ligas domésticas más importantes". Galbiati aseguró que el equipo se construye con experiencia para competir en ambas competiciones, con el objetivo de jugar la Copa del Rey y llegar a playoffs.

Cambio de perfil. De Pablo a paolo

Félix Fernández defendió el cambio de perfil: “Cada entrenador es diferente. Paolo es joven, pero con experiencia y mucho conocimiento. Transmite pasión y deseo diariamente”. Comparó su llegada con la de figuras como Sergio Scariolo o Dusko Ivanovic en sus inicios en Vitoria.  El director deportivo de Baskonia destacó el compromiso diario de Galbiati: “Transmite esa pasión desde las 8:30 hasta que se marcha. Es un aire fresco para Baskonia”.

Sobre la salida de Pablo Laso, Fernández admitió decepción mutua: “La ilusión era mutua, pero no salieron las cosas como pensábamos. Hay que mirar al futuro con ilusión”. Negó que la decisión fuera premeditada en abril, aclarando que analizan opciones constantemente por responsabilidad profesional. 

Construyendo un Equipo Versátil y Ambicioso

Galbiati detalló su visión para el roster: un equipo versátil, atlético y con "mente fresca, sangre fresca y piernas frescas" para afrontar los 72 partidos oficiales, excluyendo playoffs y copa. "Tenemos muchos jugadores que pueden jugar en más posiciones. Queremos jugadores con deseo, que comprendan lo que significa jugar para Baskonia", explicó.

Sobre el estilo de juego, el coach apostó por un baloncesto rápido y colectivo: “Queremos jugar rápido, juntos, explotar las habilidades de nuestros jugadores y cubrir las debilidades”. Destacó, así mismo, la importancia de la defensa y ganar duelos individuales.

Vamos a ir primero a por el base, que al equipo le hace falta

Félix Fernández

En cuanto al inicio de los entrenamientos, Galbiati se mostró satisfecho: “Los jugadores han venido mejor de lo esperado, en muy buenas condiciones”. Mencionó la ausencia temporal de jugadores en el Eurobasket y Afro Basket. 

Para mantener la motivación en un calendario exigente, el técnico trasalpino propuso rotaciones amplias: “Nadie jugará todos los partidos. Menos minutos, pero más eficientes es mejor”. Sobre su temperamento pasional, admitió evolución: “He crecido. Ahora controlo mejor mis emociones, aunque la pasión por los jugadores y fans sigue intacta”.

Se busca un base

El mercado estival fue “duro”, según Galbiati, con mucho dinero en NBA, G League y Asia complicando los fichajes. “Hemos pasado muchísimas horas hablando por teléfono para que las piezas encajen”, dijo, agradeciendo el trabajo de Fernández y el staff.

Félix Fernández confirmó que buscan un base como prioridad para completar la plantilla de 13 jugadores, con posibilidad de llegar a 14. “Vamos a ir primero a por el jugador 13, que al equipo le hace falta”.

Conexión con la Afición y Gestión de la Pasión

Galbiati enfatizó la importancia de los fans: “Los fans están emocionados. Queremos crear una conexión, que sean parte del equipo”. Recordó su experiencia en fiestas locales, sintiendo el respeto y unión de la gente: “No es un trabajo, es nuestra pasión. Tenemos que mostrarla en la cancha”.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00 H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking