Alavés busca holgar el objetivo de la permanencia

El Deportivo Alavés ha cerrado el mercado estival con 10 incorporaciones. Sergio Fernández, director deportivo, valoró ante los medios la polivalencia, el compromiso y la ilusión por recuperar los valores albiazules, apelando a la unidad de aficionados, jugadores y staff para competir en una Liga “tremendamente difícil” y consolidar la permanencia, con la vista puesta en acortar plazos para objetivos mayores.

Sergio Fernández
00:00
D.A.

Valoración mercado estival - Sergio Fernández

Roberto Arrillaga Aragón

Vitoria - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El Deportivo Alavés ha cerrado el mercado de verano con 10 fichajes nuevos, buscando un balance entre “juventud, ilusión y hambre” con “experiencia, rigor y aplomo”, según Sergio Fernández, su director deportivo. “Hemos sido capaces de equilibrar eso, optimizando jugadores con contrato en vigor que han salido a destinos con retorno positivo para el club, tanto deportivo como económico”, afirmó. 

 SIN EXTREMO ZURDO; Polivalencia como clave táctica  

Fernández subrayó la polivalencia como un pilar del proyecto, siguiendo el modelo de años anteriores con jugadores como Rubén Duarte y Nahuel Tenaglia, quienes se adaptaron a demarcaciones no naturales con éxito. “Con la llegada de Víctor Parada, la continuidad de Diarra, y la aportación de Pacheco, Facundo Garcés y hasta el propio Tenaglia, la defensa está lo suficientemente cubierta”, explicó. En los extremos, se buscó hasta el último momento un jugador “diferencial”, pero la confianza recae en Abde, Aleñá, Denis Suárez y el sistema del entrenador ‘Chacho’ Coudet, que garantiza un estilo simétrico y equilibrado. “No fichamos por fichar; la plantilla tiene lógica, coherencia y sentido común”, aseguró Fernández.

 Compromiso  

El compromiso humano es el eje del Alavés. “Por encima del futbolista está la persona; todos los que han venido han apostado por el proyecto por encima de otras posibilidades”, destacó Fernández. Jugadores clave, como Carlos Benavides, rechazaron ofertas de clubes con proyectos más ambiciosos, priorizando su ciclo en Vitoria. “Los que están, están porque quieren estar; los que no, como Joaquín Panichelli, tomaron decisiones lícitas que respetamos”, dijo, agradeciendo la contribución de Panichelli, cuya salida no fue deseada por el club, pero sí aceptada tras su insistencia. Fernández resaltó el caso de Lucas Boyé, un fichaje “de lujo” por su carisma y actitud, y de Mariano Díaz, cuya mejor versión se espera recuperar: “Tiene el talento y las condiciones; necesita un proceso tras un año y medio difícil”.Recuperar la ilusión y la unidad

Fernández apeló a la recuperación de la unión albiazul: “Estamos ante una oportunidad histórica para volver a vibrar juntos”. Insistió en la necesidad de unidad: “Necesitamos ser uno, no subgrupos con intereses distintos”. Para él, el objetivo principal es la permanencia, pero con la ambición de “acortar plazos” para metas mayores. “Es un año para disfrutar del deporte, para que cada fin de semana en Mendizorroza los aficionados se sientan orgullosos de los jugadores que los representan”, afirmó, pidiendo a todos –aficionados, prensa, familias– dar su mejor versión para que el Alavés siga en Primera.

ingresos y gastos

El Alavés ha mantenido su filosofía en el rigor económico. “Llevamos años sin problemas de inscripciones, algo que hay que poner en valor”, señaló Fernández. La gestión ha permitido generar plusvalías con salidas estratégicas mientras se refuerza el equipo. “No todo lo que ingresas lo gastas; el fútbol es como la economía familiar: hay que guardar para imprevistos”, explicó. Este equilibrio ha permitido competir en una Liga cada vez más exigente, donde nuevos equipos con mayores recursos elevan la dificultad. “Hemos ido a por lo que queríamos, con responsabilidad, y estamos tremendamente satisfechos”, afirmó.

 Decisiones estratégicas en salidas  

La salida de Hugo a Miranda responde a la búsqueda de un “ecosistema” donde pueda brillar, confiando en su potencial. “No estaba condicionado a la llegada de otro lateral; con Johnny Otto, Nahuel Tenaglia y hasta Carlos Vicente, estamos cubiertos”, aclaró Fernández. Sobre rumores de interés en Pablo Maffeo, desmintió negociaciones concretas. En el caso de Jesús Owono, la falta de minutos en Andorra preocupa: “Nos está sorprendiendo; le daremos tiempo”. Sobre Maras, cuya salida se intentó hasta el final, Fernández explicó: “Tuvo problemas físicos y no ha encontrado su sitio, pero decidió quedarse; es uno más del equipo”.

 Retos para una temporada “tremendamente difícil”  

Fernández no ocultó la dureza de la Liga: “Han aparecido equipos con recursos que antes no existían; no hay candidatos claros, va a ser realmente duro”. Por ello, apeló a la ilusión y el apoyo colectivo: “Si todo rueda armónicamente, tenemos muchas posibilidades”. Sobre el VAR, expresó confianza en su potencial, pero criticó errores iniciales: “Es positivo si se usa bien, pero no ha estado acertado a nuestro favor”. Jugadores como Asier Villalibre, en el Racing de Santander, y el joven Yusi, cedido por el Real Madrid, son apuestas de futuro que ilusionan. Sobre renovaciones como la de Guridi o Protesoni, indicó que se abordarán con calma tras el cierre del mercado.  

Fernández cerró con un mensaje optimista: “Este proyecto es del Alavés; es un lujo estar en Primera, y no debemos dejarlo escapar”. Pidió a los aficionados disfrutar de cada partido en Mendizorroza: “Que salgáis orgullosos de vuestros jugadores, que deis lo mejor para ayudarnos”. 

Temas relacionados

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 7 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking