Alavés y Athletic encaran el derbi con bajas clave y delanteros en el foco

El Deportivo Alavés prepara el derbi ante el Athletic Club con una ausencia importante, mientras que sus delanteros, activos y retirados, marcan la pauta en una temporada decisiva.

Nombres propios

Derbi y delanteros en el foco

Roberto Arrillaga Aragón

Vitoria - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La actualidad del Deportivo Alavés gira en torno a la situación varios futbolistas que por acción u omisión afectan al presente y al futuro del equipo albiazul. 

 El derbi frente al Athletic Del domingo 

Antonio Blanco: El centrocampista indiscutible para al Chacho Coudet no podrá participar en San Mamés para el derbi frente al Athletic del próximo domingo a las 18:30 debido a la sanción que tendrá que cumplir por acumulación de tarjetas. Blanco es el sexto jugador más utilizado en la presente temporada en el equipo albiazul.

Andoni Gorosabel: El ex jugador del Deportivo Alavés tampoco podrá estar frente a su ex equipo, ya que vio la quinta amarilla frente en el otro derbi a la Real Sociedad. 

Alex Berenguer: Tampoco estará sobre el césped de San Mamés por la misma razón que Gorosabel.

Maroan Sannadi: El delantero del Athletic se medirá por primera al Deportivo Alavés tras su salida el pasado 1 de febrero, cuando el Athletic anunció su traspaso. El delantero, de 24 años, formado en la cantera del Alavés, firmó un contrato que se extiende hasta el 30 de junio de 2029. Las cifras del traspaso no se hicieron públicas, pero se habla de un total de 4.5 millones de euros fijos más otros 2 millones en variables.

Delanteros 

Hablando de delanteros hay dos del Alavés en activo y otro metido a preparador que están cosechando muchos logros en esta temporada.

Kike García: El máximo goleador del Deportivo Alavés con 12 dianas tiene una oferta de renovación del Alavés, pero todo está pendiente de la permanencia del Glorioso en la máxima categoría. Además, su enorme temporada le va a costar alk equipo de Vitoria- Gasteiz una cantidad cercana al medio millón de euros en concepto de variables que se reservó el club rojillo. Unas cantidades económicas que suponen alrededor de medio millón de euros repartido en 300.000 euros si disputa al menos 21 partidos de 45 minutos (ya cumplido) a los que se les añadiría 200.000 si consiguira 10 goles. Es decir, Osasuna ya lo tiene hecho. 

Joaquín Panichelli: El ariete argentino, con 20 goles, ha superado el récord de goles en una temporada del Mirandés, a falta de cuatro encuentros para concluir la competición. Una cifra increíble de goles que ha colocado a Panichelli en la historia del Club Deportivo Mirandés. El último, un gol en el minuto 90 que dio la victoria al Mirandés en Ipurua (0-1) que proporcionó al equipo rojillo tres puntos claves en su lucha por llegar al play-off de ascenso. 

Ibai Gómez: Tras brillar con la selección olímpica dominicana y asumir el banquillo del Arenas Club, ha guiado al equipo vasco al ascenso a Primera RFEF, un hito para un club que fue campeón de Copa en 1919. Formado como técnico en el Santutxu y con un pasado exitoso en el Deportivo Alavés, Gómez ha implantado un estilo atrevido en el Arenas, basado en la presión alta y transiciones rápidas, financiando de su bolsillo un staff profesional que ha marcado la diferencia.

Programas

Último boletín

03:00H | 9 MAY 2025 | BOLETÍN