Los venezolanos de Navarra celebran el Nobel a Machado entre la sorpresa y la crítica a la izquierda
La presidenta de la asociación venezolana, Egleé Torres, valora el galardón como un reconocimiento a la "lucha incansable" por la libertad de su país

Egleé Torres valora el premio Nobel de María Corina Machado.
Pamplona - Publicado el
2 min lectura
La comunidad venezolana de Navarra ha recibido la concesión del Premio Nobel de la Paz a la opositora María Corina Machado con "sentimientos encontrados". Así lo ha expresado la presidenta de la Asociación Venezolana Navarra, Egleé Torres, quien ha calificado la noticia como "un amanecer espectacular" que, aunque sorprendente, supone un espaldarazo a la lucha por la democracia en su país.
Un reconocimiento a la "lucha incansable"
Para Torres, el galardón es, en primer lugar, un reconocimiento a la "lucha incansable por visibilizar la situación de Venezuela" y por "reconquistar la libertad del país". La presidenta de la asociación ha confesado que la noticia les parecía "insólita", ya que perciben que en el mundo ha existido controversia sobre la realidad venezolana. "Visibilizar la situación real de Venezuela es algo bastante complicado, porque es una guerra interna", ha asegurado.
Visibilizar la situación real de Venezuela es algo bastante complicado, porque es una guerra interna"
Asociación Venezolana Navarra
Según ha explicado, se trata de una guerra "hacia los propios ciudadanos para dominarlos y para asentar las bases de un régimen criminal". En este contexto, ha afirmado que la labor "ordenada, sistemática y con convicción" de María Corina Machado ha sido "un eje principal para quitar todas esas cosas que no dejaban ver la situación de Venezuela".

La comunidad venezolana, en la última concentración en Pamplona.
El silencio y la "falta de madurez política"
En contraste con la celebración, Torres ha lamentado que desde Navarra y España no se le esté dando la relevancia suficiente al Nobel. "No se ha hecho ni una sola mención, ni siquiera la Jefa de Gobierno, ni siquiera el Parlamento, nadie", ha criticado. Atribuye este silencio a que Navarra está "dominada por un gobierno de izquierda" que, a su juicio, carece de "madurez política para identificar lo que está bien y lo que está mal".
La implicación en el asentamiento de esta fuerza malévola que hay en Venezuela no se ha hecho sola, se ha hecho con la aprobación de la izquierda del mundo"
Presidenta de la Asociación Venezolana Navarra
Torres ha ido más allá, afirmando que el régimen venezolano "no se ha hecho solo, se ha hecho con la aprobación de la izquierda del mundo". Ha denunciado la existencia de "negocios turbios" y apoyos económicos "no tan limpios" desde el gobierno de Maduro al actual ejecutivo español, asuntos que, según ha recordado, su comunidad lleva años denunciando y que ahora investigan la UCO y los jueces, como "el tráfico del oro o la venta de petróleo ilícito que aceptaba España".
Una advertencia para España
La presidenta de la asociación venezolana ha señalado que la "corrupción que se ve hoy en España es como una herencia del chavismo". Ha advertido que la deriva de su país comenzó de una forma similar: "Así comenzó Venezuela, rompiendo las instituciones, creando las dudas, decapitando a los líderes que están denunciando las cosas para poder hacer esta escalada de una corruptela".
Finalmente, Egleé Torres ha querido desmarcar su causa de otras que reciben más atención mediática, como la de Palestina, y ha subrayado que no necesitan validación externa. "Sabemos que nuestra lucha es justa, nuestra lucha es nuestra", ha declarado, afirmando que su foco está en atender la emergencia humanitaria. Ha concluido distinguiendo entre los gobiernos y la gente, agradeciendo la solidaridad del pueblo navarro, que "se ha solidarizado con el tema de Venezuela".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.