¿Dónde se ubicarán las 735 viviendas que el Gobierno de Navarra quiere construir en los próximos cinco años?

Nace EtxeON Navarra, una nueva forma de planificar y gestionar las viviendas en la Comunidad Foral

Íñigo Eugui, experto de Institución Futuro, habla de vivienda en Cope Navarra

navarra.es

El Gobierno de Navarra impulsará la construcción de 735 viviendas en cinco años 

Esther García Zúñiga

Pamplona - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El Gobierno de Navarra impulsará la construcción de 735 viviendas en los próximos cinco años. El 67 por ciento de ellas serán de alquiler. Nuevas promociones que ha anunciado el Gobierno de Navarra y que serán bajo las modalidades de  alquiler asequible, alquiler social, régimen de compra-venta en derecho de superficie y régimen de cesión de uso para cooperativas.

La vicepresidenta segunda y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro, ha presentado este martes, junto al director gerente de NASUVINSA, Javier Burón, la nueva planificación de promociones de vivienda pública bajo la marca EtxeON Navarra.  

¿qué es etxeon?

Según ha explicado la consejera de vivienda, Begoña Alfaro, esta nueva marca "supone un cambio de fondo en la manera en la que se planifica, construye y gestiona la vivienda pública".  Además, "controlando los costos y optimizando los plazos para poder ofrecer más vivienda". En definitiva, ha dicho, "nuestro objetivo, es que vivir en una vivienda pública en Navarra, deja de ser visto como una excepción y pasa a ser reconocido como lo que realmente debe ser. Una política de futuro eficiente, sostenible y al servicio de toda la ciudadanía".

alquiler asequible

338viviendas

Se trata de un nuevo modelo de gestión de vivienda pública que contempla nuevas fórmulas de acceso a la vivienda. "Porque hasta ahora existía una única tipología de vivienda en la que cada día, por desgracia, se queda fuera un porcentaje mayoritario de nuestra población. Familias, personas trabajadoras que, sin estar, como decía antes, en una situación de alta exclusión, estaban sistemáticamente expulsadas del mercado privado, pues esto abre nuevas posibilidades para que estas personas puedan optar, también, a una vivienda pública", ha explicado.

 Fases de las nuevas promociones  

La primera fase de EtxeON contempla la construcción de un total de 735 nuevas viviendas, de las cuales 493 serán viviendas en régimen de alquiler, tanto social como asequible, 128 en régimen de compra-venta en derecho de superficie y 114 en régimen de cesión de uso para cooperativas.

Como hemos explicado, se introducen nuevas modalidades de acceso a la vivienda, entre ellas el alquiler asequible, que atenderá a un sector de la población que no reúne los requisitos del alquiler social pero tampoco puede acceder al mercado libre. También se impulsarán fórmulas innovadoras como las cooperativas en cesión de uso, con especial relevancia para personas mayores, jóvenes y experiencias intergeneracionales, y se reforzarán los programas de rehabilitación en el ámbito rural, además de la construcción industrializada como vía para agilizar plazos y mejorar la eficiencia.

En lo que respecta a las 128 viviendas que se construirán en régimen de compra-venta en derecho de superficie, 50 estarán ubicadas en Noáin / Noain y 78 en Barañáin / Barañain.

Dentro de la modalidad de alquiler asequible, que se dirige a la población que no puede acceder al mercado libre pero tampoco cumple requisitos de vulnerabilidad para el alquiler social, se desarrollarán 338 viviendas. De estas, 54 se ubicarán en Aranguren y 60 en Pamplona / Iruña, mientras que la futura empresa mixta promoverá otras 120 en Egüés y 104 en Zizur Mayor / Zizur Nagusia.

Las cooperativas en cesión de uso, una nueva modalidad que tendrá una Ley propia a lo largo de esta legislatura, aportarán 114 viviendas. Estarán repartidas entre Pamplona (12), Altsasu / Alsasua (20), Beriain (34), Peralta / Azkoien (10), Huarte / Uharte (12), Lodosa (16) y Ororbia (10). No obstante, los suelos y municipios contemplados en este programa cooperativo podrían variar en el futuro.

El programa mantendrá asimismo la línea de alquiler social, que hasta la fecha había concentrado la mayoría de esfuerzos. En esta primera fase se levantarán 121 viviendas bajo este régimen, distribuidas en Tafalla (42), Alsasua (21), Sangüesa / Zangoza (20), Mugartea (16), Baztan (10) y Lumbier (12), destinadas a los colectivos con mayores dificultades de acceso a la vivienda.

La apuesta por el medio rural se refuerza con el Plan de Rehabilitación Rural, que permitirá recuperar 34 viviendas en 11 municipios de toda la Comunidad Foral.

En conjunto, todo este programa supondrá una inversión pública de alrededor del 70% y privada en torno al 30%, que supera los 160 millones de euros -incluyendo el valor del suelo- lo que no solo permitirá ampliar la oferta de vivienda, sino que impulsará la actividad económica generando un impacto positivo en el desarrollo territorial de Navarra con la creación de más de 3.000 puestos de trabajo directos.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 24 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking