La mejor croqueta de Navarra, en el bar y en tu casa: "Durante todo el año"

Casi un centenar de establecimientos navarros participan en esta iniciativa en torno a la croqueta

croquetas
00:00

Semana de la Croqueta en Navarra

Esther García Zúñiga

Pamplona - Publicado el

3 min lectura

Desde este viernes y hasta el próximo 1 de junio, Navarra se convierte en el paraíso de los amantes de las croquetas. Y es que vuelve la Semana de la Croqueta de Navarra. Se trata de la octava edición y trae novedades.

Arranca este evento gastronómico con una cifra récord de participación: 90 establecimientos hosteleros, en su mayoría están en Pamplona y especialmente en el Casco Antiguo, pero también concursa locales de las localidades de Burlada, Villava, Huarte, Barañáin, Ayegui, Puente La Reina, Estella, Etxauri, Arbizu, Mendigorría y Urraul alto. Todos ellos compiten por alzarse con el título a la mejor croqueta de la comunidad.

En Cope Navarra hemos hablado con Carlos Albillo, gerente de la Asociación de Comerciantes del Casco Antiguo, quien ha celebrado esta consolidada cita gastronómica, destacando su impacto tanto en participación como en calidad: "Parece mentira que ya llevemos ocho ediciones. Esta semana se ha convertido en el evento gastronómico con más seguimiento de Navarra".

Croquetas para todos los gustos  

Durante estos días, el público podrá degustar creaciones que van desde la clásica croqueta de jamón hasta combinaciones sofisticadas como cordero al chilindrón, langostinos al ajillo, rabo de toro o incluso parmesano con higos. Aunque la creatividad es libre, según Albillo, “los bares deben cumplir un requisito esencial: que la croqueta sea una verdadera croqueta, crujiente por fuera y cremosa por dentro”. Por lo tanto, las elaboraciones pueden ser tradicionales, innovadoras y además hay versiones sin gluten y sin lactosa.

La Semana de la Croqueta de Navarra es la cita gastronómica más importante del año por la altísima calidad de las propuestas, aseguran los organizadores. Y es que, argumentan que “es un frito que despierta pasiones, que cada uno tiene su propia receta y su toque secreto. Encontramos una infinidad de combinaciones de ingredientes, pero detrás de una buena croqueta siempre hay una mezcla de técnica, emoción y recuerdos”.

 Un jurado experto y muchos premios  

El evento incluye un jurado profesional que elegirá a los ganadores en una final que se celebrará el próximo 4 de junio en la Cooperativa de Hostelería. Además del oro, plata y bronce, se entregarán premios a la creatividad, el mejor punto de fritura, la cremosidad, el rebozado más logrado y la variedad más original.

Entre los organizadores están Harinas Urdánoz, la Asociación del Casco Antiguo de Pamplona y la Asociación de Hostelería ANAPEH. Y cuenta con la colaboración de Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Bodegas Irache, Aceite Urzante, Kaiku, la Cerveza 18/70 La Rubia, Chovi, Huevos Larraz, La Culinaria, y Cooperativa de Hostelería de Navarra

La Semana de la Croqueta es un certamen en el que todos los establecimientos participan con sus elaboraciones y son valorados, primero, por un jurado previo, y los finalistas por un jurado profesional. Éste se encargará de valorarlas según las siguientes categorías: Primer, segundo y tercer premio, Premio a la creatividad por CHOVI, Premio a la croqueta tradicional por Cervezas 18/70, Premio a la mejor punto de fritura por Aceites URZANTE, Premio a la máxima cremosidad de la mano de KAIKU, Premio al mejor rebozado con HUEVOS LARRAZ, Distinción al mejor maridaje con vinos de BODEGAS IRACHE y Premio Especial La Culinaria de LA CULINARIA, novedad en esta edición.

La croqueta ganadora, al supermercado  

Una de las grandes novedades de esta edición es la colaboración con La Culinaria (Frisa), la marca gourmet de croquetas congeladas. Paula del Río, responsable de marketing, ha explicado en Cope que la croqueta ganadora será comercializada bajo su sello en los supermercados Eroski de Navarra, "queremos que el sabor que conquista al jurado y al público pueda disfrutarse en casa durante todo el año", ha dicho.

Toda la información está disponible en los folletos repartidos por los establecimientos participantes, en la web www.semanadelacroqueta.es y en la redes sociales. Además, se incluyen medidas de accesibilidad como un pdf accesible y QR NaviLens, en las redes sociales hashtag mayúsculas y minúsculas, unas medidas que se suman a una comunicación en inclusividad.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 15 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking