Íñigo Casalí estrena en Baluarte su musical para sanar el alma: "Una obra en la que se ve el poder curativo del arte"
El compositor navarro presenta en Pamplona ‘Kala, la gurú del pop’, una obra que explora el poder terapéutico de la música a través del buen rollo y la diversión

Un musical para acercar el arte que sana
Pamplona - Publicado el - Actualizado
3 min lectura6:46 min escucha
El compositor Iñigo Casalí estrena este fin de semana su primer musical, 'Kala, la gurú del pop'. La Sala de Cámara de Baluarte acogerá este sábado 15 de noviembre dos pases, a las 18:00 y a las 20:00 horas, de una obra que, en palabras de su creador, busca "sanar con el buen rollo". Se trata de una propuesta para todos los públicos, concebida como "fresca, divertida y, al mismo tiempo, musicalmente muy rica", según ha explicado el propio Casalí.
Una esencia en frasco pequeño
A diferencia de sus trabajos anteriores, como sus óperas de gran formato, Casalí ha apostado por una producción más íntima. La obra se sostiene sobre cuatro cantantes, un piano y una batería, una decisión con la que ha buscado concentrar "la esencia a veces en frascos pequeños", como él mismo afirma. Con estos elementos, sumados al teatro, el musical crea "una obra rica en matices, pero con pocos recursos", sin que el público "tenga que echar en falta nada".
Para este nuevo proyecto, Casalí se ha rodeado de un elenco de profesionales que incluye a la soprano Beatriz Lorente, la mezzosoprano Leticia Vergara y el barítono Miguel Berraondo. El propio Iñigo Casalí se une como tenor, mientras que Nayara Gaña estará al piano y su hijo, Alejandro Casalí, a la batería. El reparto lo completa la actriz y dramaturga Sonia Ortiz, quien interpreta al personaje principal, 'Kala, la gurú del pop'.
Un viaje de la crisis a la sanación
El musical narra el viaje de un grupo musical ficticio llamado 'Metamorfosis', que se encuentra en un momento de crisis. A lo largo de la obra, los espectadores acompañarán a sus miembros en un proceso de transformación guiado por Kala, "la gurú del pop". Este personaje, interpretado por Sonia Ortiz, les irá "escuchando, sintiendo y sanando", según detalla Casalí. El objetivo es que el público pueda reír, emocionarse y sentir "los vellos de punta" al presenciar el camino del grupo "desde que estaban muy mal, por qué están mal y por qué se van a sanar".
Son unas mariposas de las bonitas"

Iñigo Casalí
Para el compositor, este estreno es especialmente emocionante. Aunque sus óperas ya "guiñan al musical bastante", esta es la primera vez que se adentra por completo en el género. Además, en esta ocasión también se sube al escenario a cantar, un hecho que le genera "mariposas en el estómago". Sin embargo, ha asegurado que "son unas mariposas de las bonitas", fruto de la ilusión por un proyecto tan personal.
El origen familiar del proyecto
Íñigo, ¿por qué no nos haces una obra en la que se vea este poder curativo del arte?"
La idea del musical tiene un origen familiar y personal. Nació a raíz de la experiencia del hermano de Iñigo Casalí, médico de familia, que tras participar en unas clases de teatro terapéuticas con Sonia Ortiz quiso crear la empresa Presbiskype Arts. El objetivo de esta iniciativa es divulgar el poder curativo del arte, y fue él quien le propuso el encargo al compositor: "Íñigo, ¿por qué no nos haces una obra que en la que se vea este poder curativo del arte?".
De esa petición surgió 'Kala, la gurú del pop', un musical fruto de la colaboración entre Iñigo Casalí, quien compuso la música, y Sonia Ortiz, responsable de la dirección artística y coautora del texto. Juntos han dado forma a una historia que, como ha reiterado Casalí, demuestra sobre el escenario cómo una persona "empieza en crisis y va a ir sanándose" gracias al poder transformador de la música.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



