La estafa del 'hijo en apuros' se dispara en Navarra: 60.000 euros robados en dos meses

Los estafadores apelan a la emergencia y la inmediatez para engañar a las víctimas, llegando a sustraer 25.000 euros en un solo caso

Estafa teléfonica
00:00
Policía Nacional en Navarra habla de la estafa del "hijo en apuros"

Policía Nacional en Navarra habla de la estafa del "hijo en apuros"

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el

2 min lectura5:10 min escucha

La Policía Nacional ha alertado sobre el notable incremento en Navarra de la conocida como estafa del 'hijo en apuros', que ha logrado defraudar 60.000 euros en los últimos dos meses. Según ha informado la inspectora Andrea, de la Policía Nacional en Navarra, se han investigado entre 10 y 11 casos en este período, de los cuales la mayoría han sido consumados. La media sustraída en cada fraude ronda los 6.000 euros, aunque uno de los casos destaca especialmente por alcanzar una cuantía de 25.000 euros.

Cómo funciona el engaño

El 'modus operandi' de esta estafa se basa en la manipulación emocional y la creación de una falsa sensación de urgencia. La inspectora Andrea explica que los delincuentes contactan con las víctimas desde un número de teléfono desconocido, argumentando que el móvil de su hijo ha sufrido un percance, como una avería o que se ha mojado. A partir de ahí, solicitan dinero de forma insistente para hacer frente a una emergencia inventada, como “sufragar una cuota de un préstamo, algo financiero, para coger un avión, porque tienen que pagar una cena, porque en ese momento, pues les ha fallado la cuenta o se la han bloqueado”.

Estafa masiva con seguros de vehículos fraudulentos

Estafa masiva con seguros de vehículos fraudulentos

“Lo que sucede es, pues eso, que que que lo hacen de de una forma muy, muy, muy insistente, ¿no? Para buscar un poco en la otra persona que actúe de forma de forma impulsiva, y entonces es así, pues, como como consiguen. ¿No? Que finalmente, pues, obtener ese dinero”, detalla la inspectora. El objetivo es que la víctima no tenga tiempo para pensar y realice la transferencia de manera inmediata.

Cuando les contacte un número que no conocen, con tanta inmediatez y con tanta necesidad de emergencia, desconfíen"

Recomendaciones para no ser víctima

Para evitar caer en este tipo de fraudes, la Policía Nacional ofrece varias pautas clave. La primera y más importante, según la inspectora Andrea, es desconfiar siempre ante una situación de estas características: “Cuando les contacte un número que no conocen, con tanta inmediatez y con tanta necesidad de emergencia, desconfíen”. Otra señal de alerta es que los estafadores eviten una llamada de voz, lo que es “un indicativo muy, muy grande” de que se trata de un engaño.

Además, se recomienda comprobar la titularidad de la cuenta bancaria de destino, ya que probablemente no coincidirá con la del familiar. Una de las medidas más eficaces es llamar al número de teléfono habitual del hijo para confirmar la situación. La inspectora también sugiere una medida preventiva muy útil en el ámbito familiar: “el tener una palabra clave entre familiares puede evitarnos muchísimos muchísimos disgustos”.

El tener una palabra clave entre familiares puede evitarnos muchísimos muchísimos disgustos"

Qué hacer si ya has sido estafado

En el caso de haber sido víctima de la estafa, es fundamental actuar con rapidez. La inspectora Andrea señala que los afectados suelen darse cuenta del fraude cuando finalmente logran hablar con su hijo. En ese momento, deben acudir a dependencias policiales para interponer la denuncia correspondiente. Aunque la Policía intenta bloquear la cuenta de destino, la inspectora advierte que suele ser complicado, ya que “en la mayoría de los casos suele ser transferencia inmediata, con lo cual ya es difícil cancelarla o retrotraerla”.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Último boletín

09:00 H | 08 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking