Un chef descubre las claves del éxito de una vinagreta para que puedas sorprender con tus ensaladas: "Un refrán para las ensaladas"
Antonio Teruel descubre cómo poder hacer una vinagretas para obtener unas ensaladas deliciosas

Antonio Teruel nos deja recetas de vinagretas para ensalada
Pamplona - Publicado el
3 min lectura
Darle saber a la ensalada es un arte. Que esté sabrosa, pero que no pierda su sabor son algunos de los secretos. Aliñar para sorprender es lo que nos propone el Chef Antonio Teruel. El cocinero nos deja un refrán: "uno especialmente dedicado a la ensalada que decía que para alinear bien una ensalada, cuatro hombres hacen falta, para la sal un sabio, para el aceite un pródigo, para el vinagre un avaro y para revolverla un loco".
Preparamos la ensalada, pero ¿y el aliño? Aquí van unas propuestas de nuestro chef de confianza en COPE Navarra, Antonio Teruel.
"Y ahora viene el problema. El problema de la vinagreta. ¿Qué vinagreta pongo? Bueno, todos sabemos que la vinagreta clásica se compone el aceite vinagre, sal, y a veces pimienta, pero aceite vinagre y sal sería lo básico. Yo suelo hacer tres cuartas partes de aceite y una cuarta parte de vinagre. Hay personas que le hacen es sustituir el vinagre por limón" explica el chef.
Sin embargo, nos deja más recomendaciones: "Vamos a hacer aceite de oliva vinagre, y aquí empieza, mostaza, miel y pimienta. Estos serían los ingredientes que queríamos añadir, aparte de la clásica. Entonces, esta mostaza nos va a dar un toque un poco dulce, muy poco dulce, porque con 30 gramos que vamos a poner para toda una ensaladota, pues la verdad es que es poca cantidad, pero sí le da su toque"
Teruel añade que "para hacer la vinagreta lo que queríamos es poner todos los ingredientes dentro del vaso del turmix y meter el brazo y titularlo bien todo. Y emulsionamos bien toda esa preparación. Ya tenemos la vinagreta lista. Entonces, a la hora de montar vinagretas diferentes, aprovechando la época, lo que sí haremos será, podemos hacer, vinagretas con frutos rojos, fresas, frambuesas, las moras, las meto en el ajo y arándanos. Todos los ingredientes que hemos dicho de la vinagreta, los tenemos en el vaso. Y aportamos las frutas a la fruta fresca que queramos. Puede ser mango, papaya, fruta de la pasión, eso en cuanto a las frutas. Y trituramos todo y en este caso, sí que después tenemos que pasarlo por un colador de red, para que nos quede todo bien fino y no le ponemos pepitas ni piernas. Podemos añadir con queso. Si no ponemos frutas podemos hacer una con queso azul poniendo un poco de queso en la base de la vinagreta que hemos dicho al principio".
¿Cómo variamos las vinagretas en función del vinagre que pongamos? "Podemos poner vinagre de vino tinto, de vino blanco, de manzana, moderna, de arroz. Nos da un montón de opciones de hacer vinagretas diferentes que incluso una misma ensalada cambiando la vinagreta te cambia tanto el sabor como el color. Y metes una vinagreta de frutos rojos, te va a dar una vinagreta roja lógico. Con lo cual, pues, ya has cambiado absolutamente. Y esta es mi propuesta de saladas, la que hay aquí para experimentar un rato" termina Teruel.
RECETA
Ensalada con piña, piñones y queso fresco a la vinagreta con miel y mostaza
Ingredientes:
Para la vinagreta con miel y mostaza:
- 150ml de aceite de oliva
- 50 ml de vinagre de vino
- 30gr de mostaza de Dijón
- 30gr de miel
- sal y pimienta
Elaboración:
Colocar la rúcula o ensalada en una fuente. Escurrir las rodajas de piña y cortarlas en trocitos. Cortar el queso fresco en dados. Distribuir la piña, el queso y los piñones sobre la rúcula. Mezclar bien el conjunto. Rociar con el aliño de vinagreta. Para elaborar la vinagreta con miel y mostaza: Colocar todos los ingredientes en el vaso del turmix y batir hasta emulsionar.