• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

Navarra aprueba reformar los fueros para poder asumir en exclusiva la competencia de Tráfico

Esta será la tercera vez en la historia de Navarra que se modifica la Lorafna

Audio

Foto: Parlamento de Navarra

Jefa de Redacción de COPE Navarra

Pamplona

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 14:43

Navarra está a un paso de asumir en exclusiva la competencia de Tráfico. Y es que este jueves el Parlamento foral ha aprobado la reforma de la ley orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra (Lorafna) con el fin de que la Comunidad foral pueda asumir la competencia de tráfico, después de que el Tribunal Supremo anulara este traspaso realizado por el Gobierno de España mediante la vía de un real decreto.

Una vez aprobada por el Parlamento foral, deberán ser las Cortes Generales las que le den luz verde.

Sin unanimidad

La aprobación de la reforma ha contado con los votos a favor del PSN, Geroa Bai, Contigo Zurekin, EH Bildu y UPN, que suman 45 votos. Sin embargo, han votado en contra los cinco parlamentarios de PPN y Vox.

La reforma del Amejoramiento está pactada entre el Gobierno de España y el Gobierno de Navarra. Una vez aprobada por el Parlamento foral, deberán ser las Cortes Generales las que le den luz verde.

PP y Vox rechazan la modificación

Por su parte, el portavoz popular, Javier García, ha dicho que rechazan la reforma porque se deja fuera de las carreteras navarras a la Guardia Civil. Ha señalado que ningún grupo parlamentario "ha dado una explicación clara de por qué" este traspaso "conlleva aparejada lo que ya sabemos todos, la expulsión inminente de la Guardia Civil de Tráfico de Navarra". "Si hoy estuviésemos aprobando simplemente el cambio en la redacción para lograr el traspaso de la competencia de tráfico, el PP no tendría ningún problema en hacerlo efectivo, pero es que no se está hablando de eso, hoy se está votando la trampa, la posibilidad jurídica que permita despojar de sus funciones a la Guardia Civil de Tráfico de Navarra", ha afirmado.

Desde Vox, su parlamentario Emilio Jiménez ha señalado que "en este Parlamento, de derecha a izquierda, todos han coadyuvado a la expulsión de la Guardia Civil, de momento, solo la de Tráfico, a la que hay que unir también la del GREIM". "Esta reforma no nace de una necesidad social, sino de una ambición política. Son las facturas por el mantenimiento del poder", ha afirmado.


  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado


La mayoría parlamentaria aprueba la modificación

En la defensa, María Chivite, ha afirmado que se trata de "una importante iniciativa para la historia del autogobierno de Navarra, la que supone asumir la competencia de tráfico". Tras reconocer que es un "derecho histórico", ha indicado que por lógica política, por sentido común, nada justificaría un voto de castigo a Navarra, comunidad que siempre ha mostrado lealtad en las negociaciones, voluntad de diálogo y acuerdo para sacar adelante los proyectos y también lo que atañe a nuestro autogobierno.

El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha explicado que con esta reforma se debe votar "sí o no a seguir reconociendo a Navarra como una Comunidad foral, con régimen, autonomía e instituciones propias y también indivisible, integrada en la nación española y solidaria con todos sus pueblos".

Además, ha criticado "el falso discurso de que por esta votación la Guardia Civil de Tráfico será expulsada de Navarra". Y en este sentido, ha pedido a Chivite que, reconocida la transferencia de tráfico a Navarra, el servicio sea prestado conjuntamente entre la Guardia Civil y la Policía Foral. "Si no lo hace, pasará a la historia por ser la presidenta que sacó a la Guardia Civil de las carreteras navarras por exigencia de EH Bildu y del PNV", ha resaltado.

Por parte de EH Bildu, Laura Aznal ha asegurado que la sentencia del Tribunal Supremo que anuló el traspaso fue un "ataque frontal a nuestro autogobierno" y ha señalado que la Policía Foral "fue creada en la Diputación en 1928 con el nombre de Cuerpo de Policía de Carreteras".

El portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, ha subrayado que la competencia de tráfico es "un derecho que ejerció Navarra hasta los años sesenta y fue sustraído por el dictador Franco, en un claro ejemplo de lo que es el contrafuero".

Por parte de Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán ha asegurado que tras la aprobación de la Lorafna, la asunción de tráfico ha sido valorada por todos los Gobiernos de Navarra y del Estado, sin importar el color político. Tras ello, ha apostado por "un modelo de Policía Foral integral y, por tanto, defendemos que los servicios de tráfico sean ejercidos en exclusiva por la Policía Foral".



Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Fin de Semana

Con Cristina López Schlichting

Reproducir
Directo Fin de Semana

Fin de Semana

Con Cristina López Schlichting

Escuchar