Ignacio Castillo: "Quien piense que ser hermano mayor de una cofradía es un privilegio, está muy equivocado"
El periodista y cofrade malagueño acaba de ser nombrado pregonero de la Semana Santa de Málaga 2026

Ignacio Castillo pregonero
Málaga - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Decía el hermano mayor del cautivo y de la Trinidad, Mario Ortega, que estaba especialmente feliz porque coincide con esas actividades del 25 aniversario de la coronación de la Virgen con el nombramiento del que va a ser el pregonero de la Semana Santa del año que viene, que no es otro que el periodista y además hermano del Cautivo de la Trinidad y además ha sido hermano mayor de esta cofradía, Ignacio Castillo.
un regalo del señor
Ignacio nos cuenta que ha sido un regalo del Señor pero que realmente le ha sorprendido la elección. "No voy a discutir las decisiones divinas, ni muchísimo menos, pero que me ha sorprendido, desde luego, y mucho"

El Cautivo
Cuando estudiaba COU, ya comenzó a trabajar en una televisión local, colaborando en un programa de Semana Santa. "Antes de comenzar la carrera en la universidad, empecé en el año 95 a informar sobre Semana Santa. Yo soy cofrade gracias a tradición familiar. Llego a la cofradía del Cautivo de la mano de mi padre, me lleva desde que era pequeñito, allí aprendí muchísimas cosas, he ido completando mi formación cofrade en otras cofradías, en otros sitios y eso hizo que me especializara en el mundo del periodismo la información cofrade"
EL CAUTIVO
Durante su trayectoria cofrade, ha sido hermano mayor del Cautivo, lo que podríamos pensar que es uno de los mayores honores para un cofrade. "No creas. Es un servicio que se hace de forma altruista y voluntaria. Quien piense que ser hermano mayor de una cofradía es un privilegio, está muy equivocado. Es un servicio que se realiza ya no solo a la cofradía a la que se pertenece, sino a la iglesia de Málaga, de la que formamos parte, y, por supuesto, también a la ciudad de Málaga "
Siendo cofrade hasta la médula y periodista al mismo tiempo, entendemos que es más complicado ejercer la labor de información de las cofradías y hermandades malagueñas, ejercer la crítica si algunas cosas van mal, aunque sienta debilidad con una Semana Santa tan importante como la nuestra. "Lo que tienes es conocimiento de causas. Sabes el trabajo que cuesta organizar cualquier actividad, cualquier cosa en el mundo de las cofradías. Y no es que se sea más benévolo, pero sí más comprensivo. Como se suele decir, uno es cocinero antes que fraile. El hecho de haber sido hermano mayor o de formar parte de una junta de gobierno te hace ver lo que se cuece al otro lado"

Virgen de la Trinidad
El pregón ya ha comenzado a escribirlo en un fecha simbólica, el 15 de septiembre, día de la festividad de la Virgen de los Dolores. "Yo soy muy mariano y quería establecer una fecha que fuera significativa. Y como me informaron el 4 de septiembre, aunque no se hizo público hasta 20 días después, el día 24, pero yo ya conociéndolo, pues el 15 quise empezar"
LO EMBAUCARON
Para darle la noticia, lo embaucaron. Lo citaron en la Agrupación de Cofradías de Málaga con una excusa relacionada con la comunicación y le ofrecieron el pregón. "A mí me llaman porque quieren conocer mi opinión, mi punto de vista y que incluso pueda echar una mano a la hora de elaborar una estrategia que mejore la comunicación de la institución. Algo que también me hizo sentir halagado, Y en mitad de la conversación, me dieron una gran exclusiva. Y yo, sin poder publicarla. Eso sí que me costó trabajo"
Ignacio Castillo, ha sido designado pregonero de la Semana Santa 2026 y que con toda probabilidad, pronunciará el sábado 21 de marzo en el teatro Cervantes.