CULTURA
La I Feria del Libro de Navarra se celebrará del 28 de mayo al 6 de junio
Está prevista la participación de 16 librerías

Presentación de la I Feria del Libro de Navarra
Madrid - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
Pamplona, Tudela, Estella y Elizondo serán los escenarios de la primera Feria del Libro de Navarra, que tendrá lugar entre los días 28 de mayo y 6 de junio (incluidos) con la presencia de 16 librerías. Además, está previsto que se desarrollen medio centenar de actividades con el libro como principal protagonista. Esta primera Feria del Libro de Navarra se celebrará gracias al convenio de colaboración suscrito entre la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana y la Asociación de Librerías de Navarra Diego de Haro. La feria también contará con la colaboración de la Asociación de Editores Independientes de Navarra EDITARGI, la Asociación de Escritores y Escritoras de Navarra, el Festival Pamplona Negra, la Asociación Tiza, y los servicios de Bibliotecas y Publicaciones del Gobierno de Navarra.
Albergará un total de 18 stands, 16 de los cuales corresponden a diferentes librerías de Navarra que incluyen también a las de libro antiguo, uno del Gobierno de Navarra para la venta de sus publicaciones, y otro más de la Asociación de Editores Independientes de Navarra EDITARGI. Contará con la presencia de escritores reconocidos de fuera de Navarra, como Elisa Victoria (autora de 'El Evangelio'), Sergio del Molino ('Contra la España vacía'), Javier Olivares (Premio Nacional de Cómic 2015 y autor de 'Warburg and Beach') y Teresa Valero ('Contrapaso'); a quieres acompañarán autores navarros como Fernando Chivite ('Cada cuervo en su noche') y Miguel Sánchez-Ostiz ('Moriremos nosotros también'; 'Pío Baroja, a escena'; 'Otoñal y barojiana').
Como principales actos enmarcados dentro de esta I Ferio del Libro de Navarra se podrán disfrutar de talleres de lectura y escritura, de cuentacuentos para público infantil y de una mesa mesa redonda con Andrea Izquierdo (escritora y youtuber), Juan Marqués (escritor y crítico literario) y Katixa Castellano (autora del blog Deborahlibros), entre otras actividades.
En Tudela, el miércoles 2 de junio habrá una presentación y firma de libros de los autores Carlos Bassas, con su libro 'Cielos de Plomo', y Carlos Ollo, con 'Mortaja de Barro'. En Elizondo, el 3 de junio tendrá lugar la presentación y firma del libro 'Baginen', con Cira Crespo y Elena Ziordia. Y en Estella, la Biblioteca acogerá la presentación de los libros de Fernando Chivite ('Cada cuervo en su noche') y Rocío Wittib ('35 veces vamos a hablar de la misma mierda').
PROGRAMACIÓN EN PAMPLONA
En concreto, la I Feria del Libro de Navarra abrirá sus puertas en la plaza del Castillo de Pamplona este viernes 28 de mayo con una presentación a las 10:30 horas y un homenaje a las 12:00 a la Asociación Navarra de Escritores, con la presencia del autor Pepe Alfaro. Por la tarde, a las 17:00 tendrá lugar el acto Palabras contra la guerra y a las 19:00, una presentación colectiva de poesía, a cargo de Irati Iturriza, Rocío Wittib y Sebastián Taberna.
El sábado 29 de mayo por la mañana se llevará a cabo la conferencia 'Semana Negra', con los autores Manel Loureiro ('La puerta') y Elia Barceló ('La noche de plata'). Por la tarde, a las 17:00, el autor Miguel Sánchez-Ostiz ('Moriremos nosotros también') presentará y firmará varios de sus libros. A las 19:00, Elisa Victoria presentará y firmará su novela 'El Evangelio'.
El domingo 30 de mayo, la jornada arrancará con un cuentacuentos y continuará con la presentación de las obras de los autores Manuel Horno ('Las haraganas'), Gracia Armendáriz ('Fuego amigo: los restos de la escritura') y Maribel Elia ('Los mundos de Luna'). El día cerrará con la presentación de la Revista Río Arga.
El lunes 31 de mayo, el primer acto del día será el taller de creación literaria, que irá seguido de las presentaciones y firmas de libros de escritores como Iñaki Sagredo ('Castillos que defendieron Navarra'); Víctor Moreno y Fernando Mikelarena ('Osasuna 1936: Golpistas, represaliados y franquismo'); Raquel Albizu ('El bote de canicas'); Maite Sota ('Desnudas'); y Patxi Irurzun ('Chucherías Herodes').
También se llevará a cabo una mesa redonda sobre 'Ciencia ficción y fantasía' de la mano de Regina Salcedo ('Baba celestial'); Laura Pérez de Larraya ('Crónicas de la hija del viento III. Lágrimas de hielo'); Alberto Rodríguez ('Cielos clausurados'); y Pablo Loperena ('Ciudad nómada, rebaño miseria').
El martes 1 de junio, tras el taller literario que dará inicio a la jornada, se celebrarán dos mesas redondas: 'Diarios ficción o prosa: tres modos de mirar la realidad a través de los libros', con Iván Benítez ('El mundo del revés'), Aula 2 ('Querer es poder y saber estudiar') y Marta Borruel ('Que paren la rotativa'); y 'La edición en euskera', con Ángel Erro, Lander Majuelo e Irati Goikoetxea.
Por otro lado, tendrán lugar varias presentaciones de libros de los autores Ángel García-Sanz Marcotegui; José María Jimeno Jurío; Aitor Pescador; y Pedro Esarte.
El miércoles 2 de junio, tras el taller literario inicial, presentarán sus libros los escritores Bixente serrano Izko; Letizia Salcedo; y Javier Olivares. Tendrá lugar la mesa redonda 'Literatura y nuevas tecnologías, ¿alianza o competencia?', con Yolanda Almeida, Per Gaztelu y Domingo Alberto Martínez.
El jueves 3 de junio, tras el taller literario, los autores Elio Vittorini y la editorial Katakrak realizarán sendas presentaciones de libros. Además, se debatirá 'La nueva crítica y redes sociales' con Juan Marqués, Katixa Castellano y Andrea Izquierdo.
El viernes 4 de junio, se celebrará la entrega de premios Asociación de Librerías de Navarra y una mesa redonda con los premiados: Jon Bilbao ('Basilisco'); Aina Bestard ('Paisajes perdidos de la tierra'); y Cira Crespo y Elena Ziorda ('Baginen').
El sábado 5 de junio, se presentarán y firmarán libros de los autores Santiago Martínez Magdalena; Fernando Chivite; Fernando Saiz, Tristán Sadones, Itziar Rubio y Sandra Hernández; Amaia Oloriz; y Sergio del Molino.
Finalmente, el domingo 6 de junio tendrá lugar la última jornada. Se presentarán y firmarán las obras de los escritores Miguel Izu; Patxi Zabaleta y Urko Aiartza; y Teresa Valero; y se realizará una mesa redonda sobre 'Leer y escribir en tiempos de pandemia', con Patxi Irurzun; Jon Aramendia; y Sandra Iráizoz.
El horario diario de la I Feria del Libro de Navarra será de 10:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.