Un Sevilla en crisis mide su depresión ante un Osasuna con el ataque en cuadro: "El problema de Osasuna es que hay varios suplentes, pues que son muy suplentes"

El equipo hispalense llega tras tres derrotas consecutivas y con el objetivo de la permanencia, mientras los rojillos viajan con solo 18 jugadores

Entrenamiento de Osasuna
00:00

Previa del Sevilla - Osasuna en COPE Navarra

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el - Actualizado

3 min lectura17:29 min escucha

El Sevilla y Osasuna se citan en un duelo marcado por las urgencias y las dudas en ambos conjuntos. El equipo andaluz llega inmerso en una minicrisis deportiva tras encadenar tres derrotas consecutivas, una racha que ha vuelto a encender las alarmas y a poner el foco en un equipo diseñado para un objetivo muy distinto al de años anteriores: la permanencia.

Una situación límite en Nervión

Según el análisis del periodista de COPE Sevilla, Víctor Fernández, el club atraviesa una “situación delicada” en lo deportivo, agravada por un complicado contexto institucional. Fernández describe un entorno con un proceso de venta, una “falta de crédito” de los dirigentes y una afición “muy inquieta” ante el rumbo de la entidad.

El diagnóstico sobre la plantilla es duro. Víctor Fernández califica al equipo actual como “horrible, malo, con jugadores descatalogados, fuera de forma” y “cogido con alfileres”. Lejos de las aspiraciones europeas del pasado, la realidad es mucho más cruda, como ha quedado claro en las dos últimas temporadas.

Llevan 2 años peleando por no descender, y ese es el objetivo que va a ser esta temporada"

Entrenamiento de Osasuna

CA Osasuna

Entrenamiento de Osasuna

El periodista subraya que el objetivo realista del club es la salvación. "Llevan 2 años peleando por no descender, y ese es el objetivo que va a ser esta temporada, el objetivo va a ser la la permanencia", afirma Fernández. A nivel deportivo, describe una defensa que es “un desastre”, con jugadores como Marcao y Nianzu que cometen “errores continuamente”, y un ataque donde, aunque llegan los goles, piezas como Isaac Romero no ofrecen el nivel esperado en un Sevilla que "no tiene nada que ver con el de hace algunos años".

Osasuna, mermado y sin patrón de juego

Por su parte, Osasuna no llega en mejor estado anímico, especialmente en sus compromisos a domicilio. Tal como recuerda Javier Iborra, de Diario de Navarra, los rojillos solo han sumado un punto y han marcado un gol fuera de casa. La situación se agrava con una convocatoria “desoladora” de solo 18 jugadores debido a bajas tan importantes como las de Budimir, Torró y Rocier.

Desde el entorno navarro se percibe que al equipo le falta “encontrar un patrón de juego” y una estabilidad, con una sensación de estar “todavía cociéndose”, como si fuese una pretemporada. El mensaje del entrenador, centrado en “competir” por encima de “jugar bien”, se interpreta como una respuesta a la urgencia de sumar puntos en partidos clave, como el del Pizjuán, para no lamentarlo a final de temporada.

El problema de Osasuna es que hay varios suplentes, pues que son muy suplentes"

Iborra matiza el concepto de “plantilla corta”. No se trata del número de fichas, sino de que “hay varios suplentes, pues que son muy suplentes”, lo que provoca un “bajón de nivel evidente” cuando faltan los titulares. Es la dificultad de encontrar recambios de garantías para jugadores clave como el goleador Budimir o el centrocampista Aimar Oroz.

El técnico, el último señalado

Pese a la crisis, Víctor Fernández considera que para el Sevilla es una “oportunidad” de cortar la mala racha, ya que “será mejor enfrentarse a Osasuna, que fuera no le gana a nadie que al Real Madrid”. Sin embargo, advierte de que una “cuarta derrota empezaría ya a encender el botón de las alarmas” y que el equipo es “capaz de perder con cualquier equipo” si se le presiona.

En este contexto, la figura del entrenador sevillista, Almeida, no está aún en el foco principal de las críticas, que apuntan más “al presidente y los jugadores”. Según Fernández, el técnico se encontró con una plantilla “peor de lo que le habían contado”, lo que le obligó a cambiar su sistema a uno más conservador para “amurallar un poco al equipo”.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

03:00 H | 08 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking