Rioja consolida su liderazgo en enoturismo y bate un récord histórico con más de 912.000 visitas a bodegas en 2024
El enoturismo en Rioja crece en número de visitantes y en valor económico con 200 millones de euros de impacto

Bodega en el entorno de Logroño
Logroño - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Denominación de Origen Calificada Rioja (DOCa Rioja) ha superado su propio récord histórico con 912.438 visitas a bodegas en 2024, lo que supone un incremento del 3,54 % respecto al año anterior (879.423 visitas en 2023). Este dato no incluye visitas a wine bars, tiendas, restaurantes ni asistentes a eventos, lo que elevaría considerablemente la cifra total de visitantes.
Rioja se mantiene como la Denominación de Origen más visitada de España y la que cuenta con mayor número de bodegas abiertas al público, 214 bodegas de las más de 600 que conforman la DOCa.
Impacto económico
El enoturismo en Rioja no solo crece en número de visitantes, sino también en valor económico. Según el Monitor de Enoturismo de la DOCa Rioja 2024, el impacto generado ha sido de 197,2 millones de euros, 11,29 millones más que en 2023. Este crecimiento beneficia directamente al territorio, reforzando la importancia del turismo del vino como motor económico.
El gasto medio en tienda por visitante ha subido hasta los 40,05 euros (frente a los 37,89 del año anterior). Además, el gasto medio diario por visitante en la DOCa se sitúa en 226,81 euros. Estas cifras reflejan una demanda más cualificada, con interés por experiencias de calidad y productos enoturísticos premium.

Bodega Campo Viejo
Turismo internacional
El informe revela que la demanda internacional sigue creciendo, en 2024, los visitantes extranjeros representan el 36,3 % del total, frente al 33,4 % de 2023. Destacan mercados como Estados Unidos (29 % del total internacional), Reino Unido (17,75 %), Francia (14,67 %), Alemania (12,79 %) y México (9,15 %), siendo este último el de mayor crecimiento porcentual en el año.
La tendencia obliga a las bodegas a seguir profesionalizando sus servicios y adaptándolos a un visitante internacional cada vez más exigente.
Durante 2024, las bodegas de Rioja han invertido más de 3,5 millones de euros en infraestructuras y servicios enoturísticos, frente a los 2 millones del año anterior. El 80 % considera que esta actividad ha sido rentable y el 78 % cree que la demanda continuará creciendo en los próximos años.