Rioja cierra una vendimia que promete vinos de gran calidad: "Con menos uva pero excepcional"
Los viticultores celebran una cosecha marcada por un verano complicado que promete una de las añadas más prometedoras de los últimos años

Logroño - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La vendimia en la Denominación de Origen Calificada Rioja ha concluido de forma general con un total de 210 millones de kilos de uva recogidos, una cifra algo superior a la esperada pero notablemente inferior a los 275 millones de la campaña anterior. El Consejo Regulador ha comunicado el cierre de la campaña en las 66.000 hectáreas de la denominación, detallando que 177 millones de kilos corresponden a variedades tintas y 33 a las blancas. La recogida comenzó el pasado 13 de agosto con los primeros racimos de tempranillo blanco y ha ratificado las previsiones de una cosecha más corta.
Una cosecha prometedora
A pesar de la merma en la producción, las sensaciones sobre la calidad son inmejorables. Pablo Franco, director general del Consejo Regulador, asegura que estamos "viviendo una de las añadas que, de los últimos años, es más prometedora". Según ha explicado, se ha visto "una uva en unas condiciones ideales, una situación del viñedo extraordinaria", lo que augura vinos de gran calidad para el año 2025.
Viviendo una de las añadas de los últimos años más prometedora"
Director general del Consejo Regulador Rioja

Vendimia
El esfuerzo de los viticultores
Ha sido un año complicado para los agricultores por las tormentas de verano y la amenaza del mildiu, que ha obligado a aplicar "tratamientos cada 10 días", según relata Juan, un viticultor de la Rioja Alta. A pesar de los desafíos, la uva ha alcanzado un equilibrio perfecto entre acidez y azúcar. El propio agricultor comenta que, al comenzar a vendimiar, "la uva estaba sana, estaba muy buena, a pesar del año tan complicado que ha sido".
La uva estaba sana, estaba muy buena, a pesar del año tan complicado que ha sido"

Uva blanca
Aunque la campaña se ha dado por cerrada de manera general, todavía quedan algunas parcelas por vendimiar, especialmente en el extremo más occidental de Rioja, donde la maduración es más lenta por la altitud o la variedad. Los propietarios de estos viñedos deben comunicar al órgano de control la producción prevista y la bodega de destino antes de proceder a la cosecha.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.