Recorrer más de 30 kilómetros para poder pagarle al frutero o la imposibilidad de recibir una receta médica hecha a ordenador: La realidad de los habitantes de La Rioja Rural sin Internet ni cobertura

La falta de internet y teléfono en pequeños municipios como Brieva condena a sus vecinos a una desconexión que afecta a la sanidad, el comercio y las emergencias

Vuelven las conexiones de telefonía fija, móvil e Internet en Brieva de Cameros cuatro días después
00:00

Las limitaciones de La Rioja Rural que no tienen acceso a Internet

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura0:21 min escucha

La vida en la España vaciada se enfrenta a diario a un obstáculo que parece insalvable en pleno siglo XXI: la falta de cobertura a Internet. En pueblos como Brieva de Cameros, sus apenas 22 vecinos sufren una desconexión casi total que les impide realizar acciones tan básicas como llamar por teléfono o comunicarse a través de aplicaciones de mensajería.

"No tenemos cobertura. No puedes llamar a nadie. Eso nos ha pasado, nos está pasando y, como no pongan remedio, nos seguirá pasando", lamenta Carmen, vecina del municipio, quien denuncia el abandono que sufren.

La conexión a Internet en zonas rurales es nula en muchos casos. Y no son situaciones aisladas, pasa muy a menudo. Fíjate en este dato, 5.635 hogares riojanos carecen de acceso a Internet de calidad, según datos del Ministerio para la Transformación Digital.  

Servicios básicos en jaque

Esta brecha digital tiene consecuencias directas en el día a día. El médico del pueblo, por ejemplo, "hay veces que tiene que hacer las recetas a mano" porque el ordenador no le funciona. La propia Carmen, como cargo del ayuntamiento, ve su trabajo interrumpido constantemente: "Estás haciendo cualquier documento para el ayuntamiento y de repente se te va Internet. Lo tienes que dejar hasta que vuelve, y a veces vuelve tan lento que no puedes hacer nada".

El comercio local también padece la situación. Inés, la dueña del bar, pierde reservas al no recibir llamadas ni mensajes. Tampoco puede cobrar con tarjeta, un problema que afecta igualmente al frutero y al pescadero, obligando a los clientes a pagar en metálico. "Si un señor quiere pagar con tarjeta, ¿qué hace? Hay gente que ha tenido que bajar a Baños a un cajero y subir para pagar", relata Carmen.

Si se hubiese muerto alguien, le dejamos ahí hasta que haya Internet para llamar a la funeraria"

Carmen

Vecina de Brieva

Un grito contra el abandono

La sensación de impotencia es especialmente grave ante una emergencia sanitaria. "Te pones enferma, te pones mala, no puedes llamar a una ambulancia. Entonces, ¿qué?". Carmen denuncia un trato desigual: "En un pueblo grande como Baños, esto no pasa. No tenemos el mismo derecho".

La desconexión también tiene un coste personal y familiar. Carmen, que se mudó desde Madrid, sufre para comunicarse con sus hijos y nietos. Relata el caso de una mujer que tuvo que viajar desde Burgos para ver a sus padres "porque no sabía nada de ellos". La situación contradice los llamamientos a repoblar la España rural: "¿Con qué condiciones? Si lo único que nos ponen son piedras en el camino".

Los pueblos como no estén mejor atendidos, no sé qué va a pasar con ellos"

Carmen 

Vecina de Brieva

"Los pueblos como no estén mejor atendidos, no sé qué va a pasar con ellos", sentencia Carmen. A pesar de las dificultades, asegura que va a "luchar todo lo posible porque los pueblos pequeños se mantengan". Defiende que tienen vida y que sus habitantes solo piden los servicios por los que pagan. "La gente quiere estar en los pueblos, pero con sus servicios, porque además los pagamos, no es una cosa que nos estén regalando", concluye.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking