Granada se corona como la nueva capital de la gastronomía española

El congreso Enclave reúne a los mejores chefs del país y desvela el desembarco de la Guía Repsol con una nueva gala para consolidar la provincia en el mundo gastro

Enclave desde el Parque de las Ciencias
00:00
Programa especial gastronomía diputacion granada

Fran Viñuela

Granada - Publicado el

3 min lectura41:25 min escucha

El Parque de las Ciencias de Granada se ha convertido en el epicentro de la gastronomía nacional con la celebración del congreso Enclave, un evento impulsado por la Diputación y la marca Sabor Granada. La cita ha reunido a chefs de la talla de Jesús Sánchez o Susi Díaz y ha servido de escaparate para la excelencia de los productos locales, desde el espárrago de Huétor Tájar al jamón de Trevélez o el aceite del Poniente.

Un compromiso rotundo

El diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, ha sido una de las figuras clave del congreso. Su empeño personal fue decisivo para traer el evento a la provincia. "Quiero llevarme esto a Granada", fue la idea que, según relatan, defendió con determinación. El resultado, afirma, "supera la afición" y ha permitido crear un montaje a la altura de los ponentes y de la calidad de los productos, logrando que los restauradores locales se sientan agradecidos porque, "por primera vez, Granada cuenta algo en la gastronomía".

He venido a trabajar al servicio de nuestras empresas y nuestros productores"

Antonio Díaz

Diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo

María Ritter, directora de la Guía Repsol, ha elogiado este apoyo institucional: "Es tan importante tener al frente instituciones que entiendan la gastronomía y que lo apoyen como lo está haciendo Antonio". Durante el congreso se ha realizado un anuncio clave: Granada acogerá el próximo 1 de diciembre en el Carmen de los Mártires la gala de entrega de los Soletes, la calificación de la guía que reconoce "esa gastronomía cotidiana, a ese menú del día, a esa tasca, a esa confitería" que hace feliz a la gente en su día a día.

La visión de los grandes chefs

El congreso ha sido también un foro de debate con cocineros de prestigio. Nacho Manzano, chef con tres estrellas Michelin, ha alabado la despensa granadina: "Tenéis aquí una serie de productos que son únicos". Manzano ha recordado con humor su primera visita a Granada hace 30 años, cuando "con tres cervezas casi había cenado", abriendo el debate sobre si la generosidad de la tapa puede ir en detrimento del consumo en restaurantes. "Creo que hay que ser generosos, pero un poco menos, porque luego hay que ir bastante a consumir", ha reflexionado.

Por su parte, el chef Álvaro Arriaga ha anunciado el cierre de su restaurante para iniciar un nuevo proyecto, Arriaga Taska Vasca, donde buscará disfrutar y volver a la raíz. "Me queda una bala en el tambor del revólver, y esta última bala la quiero gastar con ilusión", ha confesado. Arriaga también ha destacado la riqueza de la provincia, señalando que a veces "a los de casa les cuesta creer" en el valor de sus propios productos.

Lo mejor de esta tierra está por venir"

Nacho Manzano

Tres estrellas Michelín

Ambos cocineros han coincidido en el potencial de la región. "Animo a los cocineros granadinos, que tienen una tierra única. Creo que lo mejor de esta tierra está por venir", ha sentenciado Nacho Manzano, aplaudiendo el futuro gastronómico de la provincia.

Proyección internacional y futuro

La vocación internacional del evento se ha materializado con la visita de una delegación china del sector agroalimentario. Esta visita devuelve la que previamente realizó la Diputación al país asiático, una estrategia que ya está dando frutos con empresas chinas comprando producto y suelo en Granada. "Hay que sacar los productos de Granada, hay que venderlos", ha insistido el diputado Antonio Díaz, subrayando el papel de la administración para ayudar a los pequeños productores a salir al exterior.

El futuro del sector también ha tenido su espacio con la participación de la escuela de hostelería Hurtado de Mendoza, centro de excelencia a nivel nacional. El profesor Rodrigo Alarcón y el alumno Sergio, futuro cocinero e hijo de hosteleros de la Alpujarra, han representado la nueva generación que se prepara para tomar el relevo y seguir elevando el nivel de la cocina granadina.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking