Protesta médica en La Rioja: ¿Qué exigen al Ministerio de Sanidad?

Los médicos riojanos se suman este viernes a una huelga nacional por el nuevo Estatuto Marco

Una doctora atendiendo a una paciente en consulta

EFE

Una doctora atendiendo a una paciente en consulta

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

2 min lectura

Los médicos de la sanidad pública en La Rioja están llamados este viernes a secundar una huelga convocada a nivel nacional por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), respaldada por diversas entidades profesionales. A las 11.30 horas, los facultativos riojanos tienen prevista una concentración frente a la puerta de Hospitalización del Hospital San Pedro, donde expresarán su malestar con el Ministerio de Sanidad y leerán un manifiesto con sus principales reivindicaciones.

Esta movilización se produce en el marco de la negociación del nuevo Estatuto Marco, el documento que regula las condiciones laborales de los trabajadores del Sistema Nacional de Salud. Según denuncian los convocantes, el actual borrador no responde a las demandas históricas del colectivo médico, y las conversaciones con el Ministerio han llegado a un punto de bloqueo.

Entre los puntos más conflictivos está la jornada laboral, que actualmente puede alcanzar las 45 horas semanales. Los médicos reclaman que se fije un máximo de 35 horas, en línea con otros sectores públicos, y que se reconozcan coeficientes reductores para el horario nocturno, debido a su especial impacto en la salud. Además, exigen que las horas extra no se paguen por debajo del valor de la jornada ordinaria y que el trabajo se concentre preferentemente en días laborables y en turno de mañana.

Médico

Médico

Otra cuestión clave es la jubilación. El colectivo médico reclama que esta sea flexible y voluntaria entre los 60 y los 70 años, así como la posibilidad de acceder a una jubilación parcial.

Aunque el Colegio Oficial de Médicos de La Rioja no figura entre los convocantes de la huelga, ha mostrado su total apoyo a la protesta. Según ha indicado la institución, las reivindicaciones planteadas por CESM son “legítimas y necesarias” para mejorar las condiciones laborales de los médicos y garantizar una atención sanitaria de calidad.

La jornada de huelga se repetirá en varias comunidades autónomas con concentraciones similares, donde se leerá el mismo manifiesto para explicar a la ciudadanía y a las autoridades los motivos de esta movilización y la urgencia de atender las demandas del personal médico.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

11:00H | 20 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking