El problema que muchos migrantes sufren cuando se marchan obligados y por el cual necesitan atención psicológica: "Acompañar"

Desde Accem trabajan en La Rioja con hasta con 42 migrantes y refugiados procedentes de todas partes del mundo

Imagen de un migrante subsahariano procedente de Canarias.
00:00

El problema que muchos migrantes sufren cuando se marchan obligados y por el cual necesitan atención psicológica: "Acompañar"

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura

La Rioja acogerá hasta 205 migrantes no acompañados procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla. De esta forma, nuestra región se sitúa entre las autonomías que, en proporción a su tamaño, asumirán un mayor número de menores.

En este sentido, La Rioja reclama al Ministerio conocer los criterios técnicos de asignación de menores que en ningún caso puede ser de 205 porque es “desproporcionada e inasumible”. Si miramos las cifras de escolarización en La Rioja que suma un 17,2% de población extranjera, la 2ª más alta de España.

radiografía de migración en la rioja

Políticas Sociales en La Rioja se ha comprometido a aumentar más del 12% de las plazas para la tutela de menores, para pasar de 135 plazas a 153. En La Rioja, se estima que un 17,69% de la población de la comunidad autónoma son inmigrantes. Una de cada tres personas que atendió Cáritas La Rioja el último año eran personas en situación irregular.

En el caso de La Rioja, la comunidad acoge actualmente a 197 menores no acompañados, 113 en pisos tutelados, 22 en centros terapéuticos y 62 con familias de acogida. Con lo cual, con los 205 nuevos menores, se va a duplicar la cifra, quedando en 402 acogidas. También sabemos que La Rioja ha acogido a 172 refugiados en lo que va de año.

Video thumbnail

El problema que muchos migrantes sufren cuando se marchan obligados y por el cual necesitan atención psicológica: "Acompañar"

la labor de accem en la región

Quienes conocen bien sus problemas es Accem que lleva 35 años apoyando y acompañando a personas en situación y riesgo de exclusión social. Trabajan para garantizar que se hagan efectivos los derechos de estas personas como solicitantes y/o beneficiarias de protección internacional, así como las acompañamos en su proceso de inclusión social.

Atienden en La Rioja a 42 personas de diversos países de origen, como Ucrania, Rusia, Venezuela, Mali, Senegal, Cuba, Ghana y Colombia. Están en Avenida Colón, en el número 53. Un lugar donde se procura por acompañar a las personas que están en situación o riesgo de exclusión.

el duelo migratorio es un problema muy común

Muchos sufren el llamado duelo migratorio, y es que dejar la tierra donde has nacido nunca es fácil, y menos si es de forma obligada, ya sea por guerras o dictaduras por las que pasa el país. Desde Accem, nos cuenta Lara, ofrecen atención psicológica para quien la necesite, además de clases de español, para que la adaptación sea lo más fácil posible:

"Tenemos que tener en cuenta que muchos, cuando emigran, se enfrentan al duelo migratorio. Por ello, debemos realizar una actuación totalmente integral a nivel psicológico, para acompañar y que este inicio sea a partir de trabajar diferentes situaciones que pueden sufrir, desde el país de origen, y que en el lugar de acogida siguen sufriendo".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 24 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking