¡A por todas!: Tortillería Concordia y el Tizona de Logroño en el Campeonato de España de Tortilla de Patatas

Tortillería Concordia y el Restaurante Tizona, ambos de Logroño, acudirán al XV Campeonato de España de Tortilla de Patatas, que se celebrará en Alicante el 25 de septiembre

¡A por todas!: Tortillería Concordia y el Tizona de Logroño en el Campeonato de España de Tortilla de Patatas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

Ángel y Ramón Marugal, de Tortillería La Concordia; y Carlos Olabuenaga, del Restaurante Tizona, ambos de Logroño, acudirán al XV Campeonato de España de Tortilla de Patatas, que se celebrará en Alicante el próximo 25 de septiembre y en el que se darán cita once cocineros españoles.

Alicante acogerá el I Congreso Nacional de Tortilla de Patatas los días 24 y 25 de septiembre próximo, en el marco de la IV edición de Alicante Gastronómica, un evento que se articulará en torno a ponencias, demostraciones y catas con el fin de intercambiar criterios y de reflexionar sobre las técnicas de elaboración de este tradicional plato español.

Así lo ha anunciado este lunes el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, quien ha destacado que este primer Congreso Nacional de Tortilla de Patatas surge tras la revolución que ha supuesto en el panorama gastronómico nacional el prestigioso Campeonato de España de Tortilla de Patatas, creado por el crítico gastronómico Rafael García Santos.

Mazón, que ha estado acompañado por el presidente de Alicante Gastronómica, Carlos Baño, y el impulsor del Congreso y del Campeonato de España de Tortilla de Patatas, Rafael García Santos, ha señalado que “en el mundo de la gastronomía no hay que estancarse y por ello vamos a organizar un congreso alrededor de un campeonato como éste porque en España hablar de tortilla de patatas es bastante sintomático de la importancia que tiene este plato”. El presidente de la Diputación de Alicante ha recalcado que desde la institución provincial “incrementamos la apuesta por Alicante Gastronómica porque, después de la pandemia, la gente tiene ganas de calidad, de mejora, de innovación, pero también de profundizar en nuestras tradiciones y raíces”. “Estas acciones las hacemos por nuestra gastronomía, nuestra hostelería y por los productos de la provincia de Alicante, por los sectores que participan en su elaboración, cultivo, fabricación, por la cocina. Continuamos así el camino de seguir siendo imbatibles en talento, en barra, en sala, en mesa y en producto, y eso es Alicante Gastronómica”, ha añadido. Mazón ha apostado por la recuperación de un colectivo, en su opinión, "muy dañado, perjudicado e injustamente tratado durante esta pandemia, de manera desproporcionada, y lo que venimos es a trabajar desde el positivismo y desde la promoción en la compensación a un sector que necesita más que nunca de nosotros pero que nos ofrece, como ningún otro, profesionalidad, calidad, trabajo, tradición e innovación". Por su parte, Baño, quien ha agradecido a García Santos “su generosidad y su compromiso con la provincia de Alicante” y a Carlos Mazón “su apoyo incondicional a Alicante Gastronómica y al conjunto de los sectores productivos de la provincia”, ha explicado que Alicante Gastronómica, heredera del congreso Lomejordelagastronomia.com, “apostó en 2021 por la continuidad de este acreditado campeonato siguiendo la estela de sus exitosas ediciones anteriores celebradas dentro de la programación de lomejordelagastronomia.com, primero en San Sebastián y posteriormente en Alicante”.

“A raíz del impacto, del éxito y la aceptación en el mundo de la gastronomía del Campeonato de España de Tortilla de Patatas, este año se ha decidido dar un paso más y organizar un congreso en torno a todo lo que tiene que ver con un plato que puede considerarse como una seña de identidad de nuestro país”, ha explicado Baño.

En este sentido, ha recordado que ya el pasado ejercicio “ocupó un lugar protagonista en el programa de la Feria, que este año se refuerza con la celebración del I Congreso Nacional de Tortilla de Patatas, situando de nuevo a la provincia de Alicante como referencia de la gastronomía española”. A su vez, García Santos ha subrayado que el Congreso será un “eje central de las actividades de la feria Alicante Gastronómica y constituye una revolución en cuanto a la proyección que merece una elaboración genuinamente española pero de dimensión internacional”. “El objetivo es crear un movimiento, como en su día vivió la alta cocina, para compartir conocimientos y opiniones en aras de la superación y la diversidad, promocionando a cuantos se comprometan en el día a día con estos objetivos”, ha precisado. Así, el Congreso se articulará fundamentalmente en torno a ponencias, demostraciones y catas, “porque la filosofía del Congreso es precisamente ‘estar cerca, tocar y degustar’. Se trata de ver cocinarlas, probarlas, intercambiar criterios, reflexionar sobre cada elemento y técnica…conocer el universo de las diferentes grandes tortillas de patatas”.

García Santos ha puesto de relieve que la cita contará con la participación de los más reconocidos y prestigiosos cocineros de los restaurantes de mayor tradición en la elaboración de la tortilla de patatas, así como concursantes, ponentes, ganadores de anteriores campeonatos, blogueros, periodistas, y profesionales que figuren en tortilladepatataslomejordelagastronomia.com.

Dentro de la programación del I Congreso Nacional de Tortilla de Patatas, el domingo 25 de septiembre, a las 17 horas, se celebrará el XV Campeonato de España de Tortilla de Patatas.Trofeo Tescoma. Se trata de un certamen en el que se darán cita once cocineros de toda España que compiten por la mejor elaboración de un plato considerado como el ‘As de Oros’ de la cocina española. Los participantes son Alberto G. Ponte y Ana M. Suárez, del Mesón O Pote (Betanzos, A Coruña); Pedro José Román, de Restaurante Cañadío (Santander); Pepa Miranda, de Restaurante Casa Miranda (Betanzos, A Coruña); Ángel y Ramón Marugal, de Tortillería La Concordia (Logroño); Isabel Gesto y Ramón Rodríguez, de Restaurante O Cabo (A Coruña); Carmen Carro y Santi Pedraza, de Taberna Pedraza (Madrid); Paz Corral, de Cafetería Pizcueta 14 (Valencia); Ana Uli y Humberto Segura, de Antonio Bar (San Sebastián); Carlos Quintana, de Cafetería Emar (Vitoria-Gasteiz); Javier Cadario y Antonio Reyes, de Cucu Food Experience (Murcia), y Carlos Olabuenaga, de Restaurante Tizona (Logroño). El jurado estará presidido por Rafael García Santos, que estará acompañado por la periodista Pepa Fernández, el productor de jamones José Gómez “Joselito”, el pastelero Paco Torreblanca, y los cocineros Kiko Moya (de L’ Escaleta), Fran Martínez (de Maralba) y Quique Dacosta.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

12:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking