"Nos vamos al campo" con Cajamar: ARAG-ASAJA advierte de la "situación límite del campo riojano"

"Nos vamos al campo" con Cajamar: ARAG-ASAJA advierte de la "situación límite del campo riojano"

00:00

"Nos vamos al campo" con Cajamar: ARAG-ASAJA advierte de la "situación límite del campo riojano"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

En el programa “Herrera en COPE Rioja” abrimos nuestro espacio agrario “Nos vamos al campo” patrocinado por Cajamar Caja Rural y en el que cada semana le tomamos el pulso a la actualidad del sector agroalimentario de La Rioja, sobre todo, con un enfoque económico, financiero, comercial y de ayudas al sector.

Cajamar Caja Rural ,con más de 1.000 oficinas y agencias, lidera el sector de la banca cooperativa española y es entidad financiera de referencia del sector agroalimentario. En La Rioja cuenta con oficinas en Logroño y Calahorra. Esta semana hemos hablado de la advertencia de ARAG-ASAJA sobre la situación del campo riojano.

El presidente de ARAG-ASAJA, Eduardo Pérez, apuesta por trabajar para recuperar la rentabilidad del sector agrario en 2024 o desaparecerán muchos agricultores y ganaderos.

ARAG-ASAJA advierte de la situación límite del campo riojano. “Un año para olvidar”, es el balance que hace la mayor organización agraria de La Rioja. Es la foto fija del sector agrario riojano que hace el presidente de ARAG-ASAJA. Eduardo Pérez asegura en COPE que los costes elevados de energía, los efectos de la sequía y las tormentas, la aplicación de la nueva PAC y la aparición de enfermedades en la cabaña ganadera han puesto al límite al sector agrario durante 2023.

La organización agraria asegura que muchos agricultores y ganaderos se están planteando abandonar sus explotaciones debido a la baja rentabilidad. Así que lanza un mensaje a las administraciones pero también a los consumidores: Debemos consumir producto español, y si es posible, riojano.

Para recuperar la rentabilidad del sector es imprescindible que en 2024 se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria y garantizar un precio justo de los productos del campo.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

09:00H | 24 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking