El minucioso detalle que ha permitido la recuperación de un documento único para la historia de Nájera valorado en miles de euros: "Ha sido clave"

Los investigadores localizaron a la mujer que había puesto el libro a subasta

El minucioso detalle que ha permitido la recuperación de un documento único para la historia de Nájera valorado en miles de euros: "Ha sido clave"
00:00

El minucioso detalle que ha permitido la recuperación de un documento único para la historia de Nájera valorado en miles de euros: "Ha sido clave"

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura

La Guardia Civil ha logrado recuperar en Madrid un documento histórico de gran valor para Nájera: un libro de cuentas fechado entre 1712 y 1728, perteneciente a la Real Parroquia y Capilla de la Santa Cruz

El hallazgo, impulsado por el Grupo de Investigación de Haro, ha permitido evitar que esta pieza acabara en manos privadas y se perdiera para siempre parte del patrimonio documental de la ciudad riojana.

El minucioso detalle que ha permitido la recuperación de un documento único para la historia de Nájera valorado en miles de euros: "Ha sido clave"

El minucioso detalle que ha permitido la recuperación de un documento único para la historia de Nájera valorado en miles de euros: "Ha sido clave"

Una intervención contrarreloj

La investigación comenzó tras el aviso de un colaborador del Archivo Diocesano de La Rioja, que detectó el libro en una subasta online organizada por una conocida casa madrileña. Las descripciones coincidían con las de documentos desaparecidos hace más de un siglo del archivo parroquial de Nájera

De forma inmediata, los agentes contactaron con la empresa responsable, que retiró la pieza del catálogo cuando apenas quedaban unas horas para su venta.

El minucioso detalle que ha permitido la recuperación de un documento único para la historia de Nájera valorado en miles de euros: "Ha sido clave"

El minucioso detalle que ha permitido la recuperación de un documento único para la historia de Nájera valorado en miles de euros: "Ha sido clave"

El origen del manuscrito

Los investigadores localizaron a la mujer que había puesto el libro a subasta. Según explicó, la obra formaba parte de la colección de su padre, un apasionado de los libros antiguos y objetos históricos, que solía adquirir piezas en mercadillos y tiendas de antigüedades. 

La Guardia Civil comprobó que ni ella ni sus familiares conocían la procedencia real del manuscrito ni existía intención de obtener beneficio ilícito. Los herederos mostraron su total disposición a devolver el documento a la parroquia de origen.

El detalle que lo confirmó todo

El libro recuperado ofrece una valiosa visión sobre la administración y la vida cotidiana de la comunidad najerina durante el siglo XVIII. Este tipo de registros son esenciales para reconstruir la historia social, económica y religiosa de la región. Su regreso a Nájera contribuye a reforzar la memoria colectiva y a preservar la identidad cultural de sus vecinos.

El elemento definitivo para confirmar la autenticidad del manuscrito fueron unas humedades en una de las esquinas del libro, que coincidían con las manchas presentes en otros documentos conservados en el archivo parroquial. “Ha sido clave para demostrarlo”, explicó Jesús Ignacio Merino, delegado de Patrimonio de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, destacando que ese detalle permitió cerrar con certeza una investigación que devuelve a Nájera una parte esencial de su historia.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 13 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking