La mejora que ofrece el Polideportivo Titín III de Logroño a los temporeros de la vendimia: "Intimidad"
Agricultores, bodegas y, por supuesto, trabajadores del campo en marcha. Por eso, ya está operativo el habitual dispositivo para personas temporeras en Logroño, un dispositivo que ofrece 150 camas en el Polideportivo Titín III

Se pone en marcha el dispositivo para personas temporeras
Logroño - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La vendimia avanza en Rioja. Tres semanas han pasado ya desde el inicio de vendimia, el montante acumulado en las bodegas de la DOCa Rioja supera los 30 millones de kilos de uva, la gran mayoría correspondientes a Rioja Oriental.
Las suaves temperaturas de la última semana han ralentizado la maduración en zonas de Rioja Alavesa y Rioja Alta. En estas dos zonas la cosecha se concreta en variedades blancas y algo de tempranillo tinto que urgía cortar, pero aún quedan días para hablar de esa esperada generalización de vendimias. La tercera semana de septiembre será ya mucho más intensa en Rioja.
EL POLIDEPORTIVO TITÍN III YA EN MARCHA EN LOGROÑO
Así que agricultores, bodegas y, por supuesto, trabajadores del campo en marcha. Por eso, está ya operativo el habitual dispositivo para personas temporeras en Logroño, un dispositivo que ofrece 150 camas en el Polideportivo Titín III.
Se ofrecen los servicios de manutención, atención social, aseos, duchas, consigna y wifi para facilitar la comunicación. Este año se garantiza mayor intimidad al pasar las taquillas al interior, con un acceso independiente
Este dispositivo es posible gracias a un convenio de colaboración entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño Logroño.

La tercera semana de septiembre será ya mucho más intensa en Rioja
CAMBIOS EN EL CAMPO QUE SE REFLEJAN EN EL DISPOSITIVO
Con una duración estimada de un mes, el dispositivo de temporeros es un servicio de carácter subsidiario del Ayuntamiento de Logroño y del Gobierno de La Rioja para atender las necesidades básicas de todas las personas que acuden a trabajar a la vendimia y que requieren estos servicios.
Desde el Ayuntamiento de Logroño se pone en valor este dispositivo que refleja también los cambios que se producen en el campo riojano. Llegan menos temporeros porque, por ejemplo, la vendimia está más mecanizada.
El objetivo es prestar los mejores servicios a las personas temporeras sin recursos que acudan a Logroño en busca de empleo para la recogida de la uva, con la supervisión y control de la Unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento.