Logroño convierte el Paseo de las 100 tiendas en una gran pasarela de moda para relanzar el comercio
Diez comercios de Logroño muestran sus colecciones en un evento que busca recuperar el turismo de compras y anticipa la candidatura a Ciudad Europea del Comercio

Desfile de moda
Logroño - Publicado el
3 min lectura
Logroño se viste de gala este sábado con la celebración de la primera edición del desfile de moda otoño-invierno 2025. El céntrico Paseo de las 100 tiendas se transformará en una gran pasarela a partir de las 18:30 horas en la calle Calvo Sotelo, donde diez comercios de referencia de la ciudad mostrarán sus nuevas propuestas. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento, busca revitalizar el sector y posicionar de nuevo a la capital riojana como un destino de compras de referencia.
Recuperar el turismo de compras
El concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, ha explicado, en COPE Rioja, que el objetivo es "recuperar el espíritu" de una época en que Logroño era un polo de atracción comercial para clientes de ciudades cercanas como Vitoria, Bilbao o Pamplona. Este desfile es el primer paso de un camino que el consistorio recorre junto a la Cámara de Comercio, la Federación de Empresarios y las asociaciones de comerciantes. La meta a largo plazo es presentar la candidatura a Ciudad Europea del Comercio en 2028 para consolidar la calidad y el futuro del sector.
En el desfile participarán diez establecimientos emblemáticos: Gloss, Flas, Pan Blanco, Goteborg, Giovanna Soto, Atípica, Isabella, Boracay y Novias Pilar Gil, representando a distintas zonas comerciales de la ciudad. Sainz ha subrayado el valor del comercio de proximidad, afirmando que cuenta con "grandes profesionales que dan un punto de calidad y de atención personalizada que no puede dar ninguna plataforma en Internet". El evento contará con una puesta en escena de primer nivel, con una gran pantalla de vídeo, 250 asientos y será conducido por el comunicador Eduardo Vidales.
Apuesta por la digitalización y el talento local
El impulso al comercio también pasa por su modernización. El Ayuntamiento ha puesto en marcha un programa de digitalización para tutorizar a los negocios en su posicionamiento en redes sociales, con 15 comercios ya adheridos. Sainz ha defendido un modelo de "omnicanalidad, estar en la calle, que es imprescindible porque hace ciudad, y tener una presencia en redes suficiente para que los turistas y los logroñeses reparen en que merece la pena venir a Logroño a vivir una experiencia de compra".
Una fusión entre lo clásico y lo contemporáneo, con influencias punk y vintage
El broche de oro al desfile lo pondrá el diseñador riojano Egoide Francisco, formado en la ESDIR y considerado una de las jóvenes promesas de la moda regional. Su colección ha sido descrita por el concejal como "una fusión entre lo clásico y lo contemporáneo, con influencias incluso un punto punk y un punto vintage". Este evento se enmarca en un programa de promoción comercial dotado con 368.000 euros, financiado por el consistorio y la Cámara de Comercio.
Este presupuesto también cubre otras acciones como la campaña de Navidad, Logro Stock o el Cuco Stock, que tendrá lugar el 18 de octubre en la Avenida de Portugal. Además, en noviembre se celebrará por primera vez el Día del Comercio con actividades especiales en las tiendas. Según Sáenz, el sector afronta un trimestre prometedor con la vista puesta en las grandes campañas de final de año y ha asegurado que "tiene mucho futuro, se diga lo que se diga".