Lengua Castellana abre la PAU en La Rioja: Los detalles que marcan la diferencia y pueden costar hasta dos puntos
El control de asistencia comienza a las 9:30 horas, el DNI es obligatorio y no se permite entrar pasados 15 minutos

Los detalles que marcan la diferencia y pueden costar hasta dos puntos
Logroño - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Esta mañana, La Rioja despierta más temprano de lo habitual. No por trabajo, ni por rutina, sino por uno de los días más importantes en la vida académica de muchos jóvenes. Hoy, 1.598 estudiantes riojanos comienzan la PAU, la nueva denominación de la antigua EBAU, con la primera prueba, Lengua Castellana, a las 10:00 horas.
Desde las 9:30 se inicia el control de asistencia, y los tribunales son estrictos, será necesario presentar el DNI, y no se permitirá el acceso pasados quince minutos del inicio del examen. Además, cada alumno recibirá una hoja de etiquetas con códigos de barras, dos por cada materia matriculada. Es fundamental conservarla durante los tres días que dura la prueba, ya que deberán pegarse en cada cuadernillo de respuestas.
Las normas están claras, no se puede acceder al aula con teléfonos móviles, y las respuestas deben escribirse únicamente con bolígrafo azul o negro. Se permite el uso de típex. No es necesario llevar reloj, ya que en todas las aulas se proyectará la hora para que los estudiantes controlen el tiempo. Cada ejercicio tiene una duración de 90 minutos.
Este año, la LOMLOE introduce una novedad relevante, al menos el 20% de las preguntas requieren aplicar conocimientos, razonar y pensar, más allá de memorizar. En asignaturas como Lengua, los detalles marcan la diferencia, una tilde mal puesta o una coma incorrecta pueden suponer hasta dos puntos menos.
Las sedes de examen están distribuidas en Logroño (Edificio Quintiliano y Complejo Científico-Tecnológico de la Universidad de La Rioja) y en Calahorra (Polideportivo del IES Quintiliano, Pabellón Europa y IES Valle del Cidacos).
En el Edificio Quintiliano, Carlota repasa sus últimos apuntes mientras respira hondo antes de entrar. Junto a ella, Elio, 18 años, matrícula de honor y una media de 9,81, encara tranquilo pero enfocado esta jornada. Su objetivo: estudiar Matemáticas en Madrid. La nota de corte: 12,5 sobre 14. Va bien, pero sabe que el último esfuerzo puede marcar la diferencia.
A pesar de los nervios, los datos invitan al optimismo: el año pasado, el 99% de los estudiantes riojanos superaron la fase ordinaria. Desde COPE Rioja, les deseamos toda la suerte. Porque hoy, más que nunca, no se trata solo de saber… se trata de demostrar que saben pensar.