Las hipotecas sobre viviendas suben casi el 58% en La Rioja en febrero
Las hipotecas sobre viviendas subieron casi el 58% en febrero pasado en La Rioja, que fue la segunda comunidad con mayor incremento

Las hipotecas sobre viviendas suben casi el 58% en La Rioja en febrero
Logroño - Publicado el
2 min lectura
Las hipotecas sobre viviendas subieron casi el 58% en febrero pasado en La Rioja, que fue la segunda comunidad con mayor incremento, según el avance de resultados publicado por el Colegio de Registradores.
La compraventa de viviendas inscritas en los registros de la propiedad el pasado febrero fue un 12,2% superior a la de un año antes, mientras que las hipotecas registradas fueron un 1,9% más.
En febrero se contabilizaron 58.783 transacciones de viviendas, lo que supone más de 6.000 más que en el mismo periodo del año pasado.
Por otra parte, el número de hipotecas inscritas sobre viviendas alcanzó las 38.350, 722 más que en febrero de 2023, en un contexto de bajada continuada de los tipos de interés en los últimos meses que han ido abaratando la financiación y animando la compra de inmuebles.
Con datos proyectados sobre casi el 96 % de los registros analizados, las compraventas de vivienda crecieron en la mayoría del territorio nacional, a excepción de Navarra, Comunidad Valenciana y Melilla.
Los mayores incrementos en las transacciones los registra Asturias (29,7 %), Extremadura (25,4 %) y Andalucía (24,5 %).
En lo que respecta a las hipotecas sobre viviendas, en febrero se observaron comportamientos dispares ya que, aunque aumentaron en la mayoría de las comunidades autónomas, Baleares, Canarias, Castilla La-Mancha, Madrid, Navarra y Melilla sufrieron caídas.
Los aumentos más significativos se localizaron en Cantabria (56,1 %), La Rioja (57,9 %) y Ceuta (76,9 %).
Aunando todas las compraventas registradas, no solo de vivienda, las operaciones crecieron en febrero un 11,4 %, hasta las 117.551 transacciones. En el caso de las hipotecas totales, el incremento fue del 1,6 %, hasta las 50.765.
Para los registradores estos datos consolidan la recuperación del mercado inmobiliario español iniciada con fuerza los últimos meses del pasado año, tras un mes de enero de moderado crecimiento.



