La gran apuesta para reforzar la seguridad en Logroño: “Ojos en la ciudad”

Logroño activa la medida clave para reforzar la seguridad ciudadana en puntos estratégicos

Logroño, peatones en la calle Portales
00:00

La gran apuesta para reforzar la seguridad en Logroño con 51 nuevas cámaras antes de fin de año

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

2 min lectura

La seguridad ciudadana sigue siendo uno de los temas que más preocupa a los logroñeses. Robos, peleas, pintadas o comportamientos incívicos forman parte de la vida urbana y generan inquietud en muchos barrios. Con la mirada puesta en reducir estos problemas, el Ayuntamiento de Logroño ha aprobado la instalación de 51 nuevas cámaras de seguridad en distintos puntos de la ciudad antes de que termine 2025.

La inversión, que supera los 400.000 euros, se llevará a cabo en dos fases, 21 cámaras estarán operativas a finales de noviembre y las 30 restantes, antes del 31 de diciembre. Estos dispositivos funcionarán de día y de noche, incluso en áreas con poca iluminación, con el objetivo de reforzar la sensación de seguridad en las calles.

Los vecinos tienen opiniones diversas, aunque muchos coinciden en que la medida puede ayudar a prevenir actos vandálicos y facilitar la identificación de los responsables. En el Casco Antiguo, por ejemplo, se instalarán varias cámaras que forman parte de la segunda fase del plan. Entre las primeras 21, destacan seis en el entorno del Puente de Piedra y la pasarela peatonal sobre el Ebro, diez en el Polígono Industrial Las Cañas, una en la Torre de Logroño con visión de 360 grados y cuatro en los alrededores de la Biblioteca Rafael Azcona, un espacio con frecuentes quejas vecinales por ruidos, pintadas y destrozos de mobiliario urbano.

Cámara de seguridad

COPE

Cámara de seguridad

La calle Manzanera es otro de los puntos señalados por los vecinos, mientras que en barrios más recientes como La Cava o Los Lirios preocupa especialmente la falta de iluminación, que aumenta la sensación de inseguridad.

Esta actuación forma parte del Proyecto Retech de Gemelos Digitales, dotado con 6,8 millones de euros procedentes de fondos europeos. Más allá de la videovigilancia, este plan contempla la creación de un gemelo digital del tráfico rodado para mejorar la movilidad en la ciudad y otro enfocado en los ecosistemas de emprendimiento e innovación.

Con todo, Logroño avanza hacia un modelo de ciudad más segura y conectada, aunque el debate social sigue abierto, ¿serán suficientes las cámaras para frenar la delincuencia o solo un apoyo más en un problema complejo?

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking