La antigua fábrica de harinas "La Gloria" (La Rioja) sale de la Lista Roja del Patrimonio

Ubicada en San Millán de la Cogolla, pasa a la Lista Verde de Hispania Nostra tras su rehabilitación

La antigua fábrica de harinas "La Gloria" (La Rioja) sale de la Lista Roja del Patrimonio

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La fábrica de harinas "La Gloria", en San Millán de la Cogolla (La Rioja), ha sido rehabilitada y restaurada durante estos dos últimos años y se ha reconvertido en museo. Por eso, abandona la Lista Roja del Patrimonio (www.listarojapatrimonio.org) que elabora la asociación Hispania Nostra.

Lista Roja del Patrimonio en la que entró en abril de 2019, ya que existía un claro riesgo de pérdida dado el avanzado estado de desgaste que presentaba la construcción. Sin embargo, la fábrica de harinas "La Gloria" ha vuelto a recuperar su antiguo esplendor tras las acertadas obras de rehabilitación llevadas a cabo por sus propietarios y, por ese motivo, se incorpora a la Lista Verde del Patrimonio.

La antigua fábrica de harinas La Gloria (La Rioja) sale de la Lista Roja del Patrimonio

La fábrica está situada a orillas del río Cárdenas. La edificación original, compuesta de molino de piedras y vivienda, perteneció a los monjes benedictinos como parte de las propiedades adscritas al Monasterio de Yuso, junto a otros seis molinos. Existen varios documentos que ya describen la existencia del molino como propiedad del monasterio.

En 1902, el bisabuelo del actual propietario, Santos Vázquez, transformó el molino en una fábrica de harinas de tecnología francesa. Se conservó la estructura del molino original y levantaron tres plantas más. Se bautizó como “La Gloria”, en honor a la mujer de Santos, sumándose así a una larga tradición familiar molinera y harinera. Durante muchos años la fábrica también fue panificadora, dando uso al horno de pan de piedra giratoria que había en la planta baja de la vivienda. Ese elemento no se conserva hoy en día.

La antigua fábrica de harinas La Gloria (La Rioja) sale de la Lista Roja del Patrimonio

La fábrica estuvo en funcionamiento hasta hace diez años, pero conserva toda su maquinaria y estructura originales. Por ejemplo dos turbinas Francis de principio de siglo, una de cámara cerrada y otra de cámara abierta, siendo una de 1902 y la otra de 1925. Ambas están actualmente en funcionamiento gracias a las múltiples rehabilitaciones.

La fábrica también alberga otra pequeña joya, un motor Crösley que ayudaba a mover la fábrica en las estaciones con menos agua. Está compuesto de un solo cilindro y su volante de inercia pesa 2500 kg. Entre sus peculiaridades cabe destacar que era encendido con sus propios gases, insertados en un compresor situado en la pared, y se aprovechaba su refrigeración de circuito abierto con agua procedente del río, para que la gente del pueblo pudiera lavar la ropa con agua caliente. Es por ello que San Millán no tiene lavadero.

La antigua fábrica de harinas La Gloria (La Rioja) sale de la Lista Roja del Patrimonio

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00H | 21 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking