De excrementos en la puerta a mazazos en las tuberías: Los conflictos vecinales más surrealistas llegan a mediación

Los ruidos, las fiestas y el mal uso de zonas comunes son las quejas más frecuentes, pero los mediadores se enfrentan a situaciones que superan toda ficción

Vecino vigilando
00:00
Carmen, mediadora vecinal

De excrementos en la puerta a mazazos en las tuberías: Los conflictos vecinales más surrealistas llegan a mediación

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el - Actualizado

3 min lectura9:56 min escucha

Un reciente caso extremo de conflicto vecinal en Logroño, donde un hombre ha ingresado en prisión por provocar una explosión de gas para, presuntamente, atentar contra su vecino, ha puesto de manifiesto la gravedad que pueden alcanzar estas disputas. 

Sin embargo, la mayoría de los problemas no requieren intervenciones policiales y se centran en quejas más comunes como los ruidos por la noche, la música alta o el mal uso de zonas comunes. Para gestionar estas situaciones antes de que escalen, existe un servicio de mediación especializado.

La figura del mediador, clave para la convivencia

Para solucionar estos roces y evitar que lleguen a mayores, existe la figura del mediador vecinal. Carmen, trabajadora social y mediadora en el servicio extrajudicial del Gobierno de La Rioja, atiende alrededor de diez casos al mes. Su función, explica, no es juzgar, sino facilitar el diálogo para que las propias partes encuentren una solución. "La mediación es un proceso donde son las partes las que solucionan los problemas", detalla la experta.

Este servicio se ha convertido en una pieza clave como paso previo a la vía judicial, ya que ayuda a descongestionar los tribunales. "La mediación ahora es un paso previo a los procedimientos judiciales, porque los juzgados están a tope", comenta Carmen. Al resolver los conflictos de esta manera, se evita que muchas de estas incidencias saturen el sistema de justicia.

De fiestas de jóvenes a casos escatológicos

Las llamadas más habituales, según la mediadora, provienen de personas mayores, de entre 60 y 70 años, que se quejan del ruido generado por los más jóvenes, como fiestas o el sonido de tacones a altas horas de la madrugada

Sin embargo, la paciencia también tiene un límite, y Carmen reconoce la existencia del "típico vecino tocanarices" que llama a la policía a la mínima. "Mi vecino, a las 22:05 de la noche ya se está quejando. Es que ahí no puedes ni hacer un cumpleaños, porque es que te amarga el día", cuenta como experiencia personal.

A mí me ha tocado uno que ha dejado una mierda al vecino en la puerta"

Carmen

Mediadora vecinal

Pero los conflictos van mucho más allá del ruido. Carmen ha tenido que mediar en situaciones límite y surrealistas, desde un vecino que orinaba en la puerta de otro hasta casos de índole escatológica. "A mí me ha tocado uno que ha dejado una mierda al vecino en la puerta", relata. Otra disputa insólita fue la de una mujer que, según sus vecinos, se ponía a tocar una cañería con una maza a las seis de la mañana antes de irse a trabajar.

Cómo solicitar la mediación

Pese a la dificultad de algunas situaciones, el objetivo es siempre encontrar un punto de acuerdo. Para aquellos vecinos que se encuentren en medio de un conflicto, Carmen anima a acudir al servicio extrajudicial del Gobierno de La Rioja, que puede ser contactado a través del teléfono 941 20 18 90 para solicitar ayuda profesional y evitar que los problemas se agraven.

En este sentido, el problema del ruido no solo afecta a la convivencia, sino que también puede acarrear serias consecuencias económicas. Así lo advierte el ingeniero acústico Eugenio García Calderón, quien pone sobre aviso a vecinos, hosteleros y dueños de discotecas sobre las posibles sanciones por ruido

Según el experto, aunque en Logroño la situación pueda ser diferente, en otras ciudades ya se aplican multas que alcanzan las seis cifras en casos de reincidencia, un recordatorio de la gravedad con la que se trata la contaminación acústica.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking