Descienden las temperaturas en La Rioja con la esperanza de alejarse del riesgo de incendios: Controlado el fuego en las Peñas de Viguera
Con el descenso de temperaturas, La Rioja espera tener un alivio en el riesgo de incendios tras al menos nueve incendios en apenas seis días

Controlado el incendio forestal en las Peñas de Viguera después de afectar a 1,4 hectáreas
Logroño - Publicado el
2 min lectura
Tras la intensa ola de calor de los últimos días, las previsiones han acertado con el descenso térmico que ya es una realidad en La Rioja. Con esta bajada de temperaturas se espera que el riesgo de incendios se aleja y nuestra región, por fin, pueda respirar con mayor tranquilidad.
Y es que, La Rioja ha vivido en la última semana una sucesión de incendios forestales y agrícolas que ha puesto en alerta máxima a los servicios de emergencias. Desde el martes 12 de agosto hasta este domingo 17, se declaraban al menos nueve focos de incendio en distintos puntos de la comunidad.
Todo comenzó el martes en Mansilla, un incendio en el paraje de Calamantío afectó a unas 48 hectáreas, convirtiéndose en el fuego de mayor superficie arrasada. Ha sido probablemente el que más inquietud ha provocado por los riesgos que suponía el enclave y cómo se demostraba con las reactivaciones posteriores obligaron a mantener dispositivos activos durante días.
Ese mismo día, casi a la misma hora, Albelda de Iregua contenía la respiración y vivía momentos muy complicados al declararse un incendio en las inmediaciones del casco urbano.
Afortunadamente pudo ser controlado con celeridad. Pero no había acabado ese día, también el martes otros tres focos de fuego ponían en alerta en La Rioja. La lucha contra el fuego se centra también en Collado Grande (Viniegra de Abajo), Munilla y Fonzaleche. Se sumaron también tareas de extinción un incendio agrícola entre Calahorra y Rincón de Soto.
Pasaban las horas pero no llegaba la tranquilidad, el miércoles por la noche, los fuegos ponían en alerta a varios puntos de La Rioja. Los fuegos en Fonzaleche, Gimileo y el Mansilla se daban por controlados tras una noche en la que los vecinos de esas zonas pasaban horas muy difíciles. Incluso localidades vecinas como Sajazarra o Cuzcurrita se mantuvieron en alerta ante un posible cambio de viento.
Ya jueves se declaraba un nuevo incendio entre Azofra y Alesanco de tipo forestal y agrario, que fue apagado sin graves efectos. El viernes 15 de agosto las miradas se volvían a poner en el Alto Najerilla con la reactivación del fuego de Mansilla, en el Pico Sanchón. Afectó a casi una hectárea de pasto.
Ya el sábado, Cañas sufría un incendio agrícola en el que varios agricultores mostraron una rápida reacción. Y este domingo, el último foco sorprendía en la zona de las Peñas de Viguera. Medios aéreos y terrestres trabajan para la extinción de un incendio ya controlado.
En este último incendio, la primera estimación apunta que la superficie afectada de 1,4 hectáreas. Un fuego que ha afectado a vegetación baja, matorral y arbustos y en el que han participado tres agentes forestales, dos unidades de Bomberos forestales, una autobomba, helicóptero de extinción del Gobierno de La Rioja y cuadrilla helitransportada, así como Bomberos de Logroño, ambulancia de Cruz Roja en preventivo y Guardia Civil.
Se espera que con la caída de las temperaturas, no solo respiremos mejor sino que nuestros montes tengan la tregua que necesitan.