El cultivo que tiene ciclos diferentes según la estación del año en la que se plante: "Se puede comer prácticamente durante todo el año"
Una hortaliza que se puede plantar prácticamente en cualquier momento del año. Depende del momento en el que se plante, su ciclo tendrá una duración u otra. Curiosidades de un cultivo que no puede faltar en tu mesa

Comienza la campaña de recogida en Calahorra
Imagen Cultivers
Logroño - Publicado el
3 min lectura
La campaña de invierno de la coliflor amparada bajo el sello de la Indicación Geográfica Protegida Coliflor de Calahorra comienza aunque de forma tímida todavía.
En Calahorra se empiecen a recoger las plantadas en el mes de julio. Cada variedad tiene sus cosas, sus peculiaridades... Sus tiempos... Esa riqueza permite que pueda consumirse durante casi todo el año. De hecho, ahora ha terminado de plantarse la coliflor cuya cosecha se iniciará en abril. Las coliflores tienen diferentes ciclos.
La que se recoge en noviembre tiene un ciclo de 85 días pero la que se planta ahora tiene un ciclo de 240 días. Un cultivo que sorprende a quien no lo conoce.
producción de coliflor en la rioja
¿De qué producción estamos hablando? 850.000 coliflores aproximadamente amparadas en la IGP, en unas 2.300 hectáreas destinadas a este cultivo en La Rioja Baja. Y, precisamente, esta situación geográfica privilegiada y sus suelos ricos suponen la combinación perfecta para la obtención de este alimento, que está sometido a duros controles de calidad.
Un cultivo en el que se avanza para su modernización. El Gobierno de La Rioja ha desarrollado un campo demostrativo para modernizar su modelo productivo y observar sus resultados en comparación con su cultivo tradicional. Por otro lado, se está realizando un ensayo de viabilidad de diferentes variedades y ciclos de coliflor cultivadas al aire libre.

Se recogen las primeras coliflores en La Rioja Baja
jesús lópez, productor en calahorra, avanza una buena calidad
¿Cuáles son las perspectivas para esta campaña? Jesús Pérez es productor de coliflor en Calahorra y relata en COPE Rioja que las expectativas son buenas, "llevamos unos días recolectamos y la campaña tiene buenas condiciones de fruto y también de venta", asegura.
¿El tiempo que está haciendo le viene bien a la coliflor?. Este agricultor que pertenece a la organización ARAG-ASAJA Rioja detalla que "el calor de estos días les apresura y hace que lleguen antes, la coliflor quiere frío pero está saliendo muy buena coliflor".
La primera variedad que va a empezar a cogerse es la casper, luego llegarán la Galiote, Omeris, Naruto, Talvena y Alberto.
Una recogida que ya combina lo tradicional con las técnicas más modernas. En este sentido, Jesús recuerda que los productores tienen poca extensión de terreno lo que dificulta poner en marcha esas técnicas más avanzadas aunque reconoce que ya están llegando métodos muy novedosos como el láser.

Una hortaliza muy nutritiva
Tipos o variedades de coliflores según cuando se planten:
- Coliflor de verano, de ciclo corto, entre tres y cinco meses y que no tiene exigencias particulares para la formación de las pellas.
- Coliflor de otoño, que puede recolectarse escalonadamente. Tiene la particularidad de no formar pellas si no ha estado sometida durante un determinado tiempo a temperaturas relativamente bajas.
- Coliflor de invierno y primavera, cuyas plantas tienen más exigencias, tanto en cantidad de frío como en duración de éste en relación con las anteriores.
Así las cosas, la buena noticia es que los productores pueden cultivar esta maravillosa planta durante todo el año y, como consecuencia, puede llegar directamente a nuestra mesa el día que más nos apetezca.
la coliflor: baja en calorias y rica en fibra
La coliflor es muy nutritiva: es baja en calorías y carbohidratos, rica en fibra, y aporta vitaminas como la C, K, B6 y folato, además de minerales como el potasio y magnesio. Contiene antioxidantes y compuestos beneficiosos como la colina y sulforafano, que apoyan la salud del corazón, la memoria, el sistema inmunológico y la desintoxicación del cuerpo.