El colegio que la orden del nuevo papa, León XIV, tiene en La Rioja: Respeto, igualdad, libertad y paz

La orden de los agustinos cuenta con diversos centros escolares repartidos por distintas regiones españolas. En La Rioja, el colegio San Agustín de Calahorra mantiene vivo un legado religioso vinculado a la educación

Colegio San Agustín de Calahorra

Rocío Ruiz

Logroño - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El cardenal Prevost ha sido elegido por los cardenales electores en el cónclave nuevo Sucesor de Pedro con el nombre de León XIV. El semblante del nuevo papa figura su labor de misionero y su pertenencia a la orden religiosa de los agustinos. 

La orden de los agustinos defiende firmemente sus pilares fundamentales; entre ellos, destaca la educación. En España cuenta con centros escolares en diferentes regiones, entre ellas La Rioja, https://agustinos.es/colegios/.

En el caso riojano, el centro escolar agustino se encuentra en Calahorra. El colegio San Agustín de Calahorra se presenta con las premisas de la orden y atiende a niños y familias de La Rioja Baja. 

En su web presentan su visión sobre la educación explicando que fomentan "valores como el respeto, la igualdad, la libertad, la paz, la ecología, la solidaridad y la convivencia. Teniendo como fin último, la promoción de la persona humana fundamentada en los valores cristianos".

El obispo de La Rioja, Santos Montoya, celebra el nombramiento del Papa León XIV  

La Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño ha mostrado su alegría tras el anuncio del nuevo papa, León XIV, elegido este jueves. El obispo Santos Montoya ha expresado su gratitud y ha encomendado a Dios el ministerio del nuevo pontífice, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost. 

En un mensaje de profunda fe, el obispo ha afirmado, “damos gracias a Dios por el nombramiento del nuevo pontífice y lo encomendamos, encomendamos al Señor su ministerio y bendito sea Dios”. 

león xiv, un papa emocionado

Una vez que el cardenal Protodiácono ha proclamado al mundo "Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam!" ("¡Os anuncio una gran alegría: tenemos Papa!"), el nuevo Pontífice se ha asomado a la logia (ventana central) de la Basílica de San Pedro para saludar a los fieles que se han congregado en la plaza vaticana, e impartir la bendición 'Urbi et Orbi' de Roma al mundo.

León XIV salía recuperando la estola bordada al igual que hicieron Benedicto XVI y Juan Pablo II y, muy emocionado y bajo el grito de “¡Viva el Papa!” o “¡León, León!”

COPE

Misionero, agustino y americano

el nuevo Papa: misionero, agustino y americano  

Robert Francis Prevost nació en el año 1955 en Chicago, Estados Unidos. 22 años más tarde entró en el seminario de la Orden de los Agustinos hasta que se ordenó sacerdote a los 27 en el año 1982No tardó mucho en marcharse a Perú como misionero, allí estuvo durante más de una década enseñando, ayudando en parroquias y prestando ayuda judicial, gracias a sus estudios en derecho. Su experiencia misionera terminó cuando le hicieron prior general de la Orden Agustina.

La paz, el recuerdo al Papa francisco y un mensaje en castellano: el primer discurso de León XIV al Mundo  

Ante una Plaza de San Pedro abarrotada, el Pontífice americano emitía un saludo de paz los fieles, el "primer saludo de Cristo resucitado". "Yo también quiero que este saludo de paz entre en vuestro corazón, que llegue a vuestras familias, a todas la personas, donde estéis, a todos los pueblos, a toda la tierra. Que la paz sea con vosotros”, ha comenzado expresando.

Prevost ha pedido ayuda a la gente para "construir puentes de paz" con el objetivo también de buscar la justicia e invita a hacerlo sin miedo y dirigió un saludo de paz en sus primeras palabras desde el balcón de la Plaza de San Pedro.   

El Papa León IV ha destacado también el legado de su antecesor, Francisco, del que recuerda que aún conservamos "en nuestros oídos la voz débil pero valiente" cuando impartía la Bendición 'Urbi et Orbi' el Domingo de Resurrección, un día antes de su muerte el 21 de abril. 

"Permitidme que yo continúe esa misma bendición, Dios os quiere, Dios os ama a todos, el mal no va a prevalecer, estamos todos en las manos de Dios. Por lo tanto, sin miedo, unidos, mano a mano con Dios, caminemos adelante. Seamos discípulos de Cristo, Cristo nos precede. El mundo tiene necesidad de su luz, la humanidad necesita de él como puente", ha manifestado. 

León XIV también ha recordado en castellano a su "querida" diócesis de Chiclayo, en Perú, de la que fue misionero:  "Y si me permiten también una palabra, un saludo... a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú", ha proclamado.

Temas relacionados