Corriendo hasta El Rocío: La "locura" de un padre en busca de fondos para la investigación del cáncer infantil

"Mi meta, tu sonrisa" es el reto de Juan, un padre que corre desde Logroño hasta El Rocío. Su objetivo: sensibilizar y recaudar fondos para la investigación en oncología pediátrica

00:00

Juan corre de Logroño al Rocío con una meta: recaudar fondos a la investigación del cáncer infantil

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

Juan comenzaba hace unos días su particular 'Camino al Rocío'. Sigue cubriendo etapas. Su objetivo es superar las 25 etapas y llegar a la Aldea de El Rocío el próximo 20 de febrero. Ésa es la fecha que ha marcado en el calendario porque debe volver a trabajar a Logroño después de haber consumido sus vacaciones. Más de 1.000 kilómetros corriendo, con el único apoyo de su mochila a la espalda.

El origen de este reto se remonta a hacer un año y medio, cuando su hija fue diagnosticada de cáncer. Entonces, Juan, corredor habitual, decidió sumar un kilómetro a cada día que pasaba entre sesiones de quimioterapia, hasta sumar 21 kilómetros en los 21 días que pasaba entre sesión y sesión. Así durante seis sesiones.

Cuando su hija Carmen terminó el tratamiento, Juan finalizó su último día de rutina en la Virgen del Rocío que está una hornacina en el parque de La Grajera en Logroño. En ese momento, y en ese lugar, surgió la idea.

Una idea y un reto solidario. El reto tiene como fin recaudar fondos para la asociación riojana de familiares y amigos de niños con cáncer (FARO). Olivenza ha recaudado ya 15.000 euros con la venta de merchandising y donaciones, dinero que se repartirá entre el CIBA (Centro de Investigación Biomédica de Aragón) y los familiares de niños con cáncer.

A lo largo del recorrido irá dando a conocer su reto por los lugares por los que pase e intentará seguir recaudando fondos para FARO.

“Mi meta, tu sonrisa” es una iniciativa que nace de la ilusión de un padre que se ha puesto rumbo a Huelva a golpe de zapatilla.

"Este reto sale de un padre impotente que no sabía qué hacer", cuenta Juan en COPE. "Entre la locura de un padre, la impotencia y el buscar la sonrisa de su hija", así nació este reto.

Durante todo el año 2023 Juan recorrió La Rioja realizando carreras, actos, concentraciones deportivas, sorteos y mercadillos para sensibilizar sobre esta enfermedad que afecta a más de 1.500 niños al año en toda España, así como para difundir el trabajo de FARO, cuyo objetivo sigue siendo el mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer de La Rioja, promoviendo la protección y el cuidado de ellos y de sus familias en las distintas fases de la enfermedad.

A todo este desafío solidario se han unido una gran cantidad de pequeños y grandes voluntarios clubes deportivos, Ayuntamientos y gente anónima que con su esfuerzo y altruismo han recaudado más de 15.500 euros.

Los fondos conseguidos serán destinados a los proyectos de investigación de oncología pediátrica que se llevan a cabo en “Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón)” y “Fundación Cris contra el cáncer” y a consolidar y promover los programas que la asociación lleva a cabo con todos los miembros de las familias de niños con cáncer.

Salió desde El Revellín en la capital riojana porque para todos los logroñeses significa fuerza, resistencia, ganas de seguir adelante. Corre camino al Rocío.

Aquí puedes seguir su particular "camino al Rocío".

En su mochila y en su corazón lleva a muchos pequeños. Niños que han sido diagnosticados de cáncer, niños que han luchado, niños y jóvenes que lo han superado y niños que no lograron. Ellos le acompañan en este camino.

ESCUCHA AQUÍ SU ENTREVISTA EN COPE:

00:00
Herrera en COPE en La Rioja (31/01/2024) - 12:20

-

En COPE te contamos también la historia de Alberto que tenía 6 años cuando lo que parecía un catarro terminó siendo un diagnóstico de linfoma. Hoy tiene 13 años y acude a revisiones anuales pero, afortunadamente, aquella pesadilla se quedó atrás.

Su madre Marta recuerda en COPE aquellos días en los que su mundo se paró. Tenían que 'volar' a la planta de oncopediatría de Zaragoza así que hicieron la maleta en cuestión de horas.

No había opción, había que seguir y luchar para lograr que Alberto volviera a ser un niño como el resto, para que Alberto volviera al cole y a jugar en el parque.

Y en la unidad de oncopediatría de Zaragoza, Marta y su familia aprendieron qué significa resiliencia. Los niños de la planta, a pesar del dolor y los tratamientos, jugaban como el resto. Recuerda que los adolescentes son más conscientes pero los niños siempre son niños.

Estaban fuera de casa y aquella planta tuvo que convertirse en su hogar.

ESCUCHA AQUÍ SU TESTIMONIO:

00:00
Herrera en COPE en La Rioja (31/01/2024) 12:50

-

Alberto acude cada año a sus revisiones y Marta es vocal de FARO porque les siguen acompañando y porque ella quiere dar la mano a quienes llegan a la asociación asustadísimos tras un diagnóstico de cáncer de sus hijos.

Una de esas historias muy duras pero capaces de removernos y emocionarnos por dentro que consiguen que la vida se vea de otra manera.

Cada año se diagnostican en La Rioja entre 8 y 10 casos de cáncer infantil.

FARO, Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer, nació en La Rioja en 1999 impulsada por un grupo de padres de niños diagnosticados de cáncer.

Así que cumple 25 años y mantiene sus objetivos: mejorar el estado de salud y la calidad de vida de los niños y adolescentes diagnosticados de cáncer y de sus familias.

Hoy forman parte de FARO 45 familias riojanas y atiende a 9 niños que están atravesando las etapas más duras de su tratamiento frente al cáncer.

Desde FARO nos explican que saber el coste económico que le supone a una familia de La Rioja salir de su casa para que su hijo sea tratado de su cáncer en una Unidad de Oncopediatría es imposible de concretar.

Es un tema que depende de muchos factores y por lo tanto no se puede cuantificar ni establecer un coste general. Depende del tipo de cáncer, lugar de referencia al que los derivan, de la situación económica y social de la familia...

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking