Aprobado el expediente de derribo parcial del cuartel de la Guardia Civil de Calahorra

La actuación urbanística podrá ejecutarse al recuperar el Ayuntamiento su capacidad de decisión sobre el edificio, al que no ampara ninguna figura de protección

Aprobado el expediente de derribo parcial del cuartel de la Guardia Civil de Calahorra

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Junta local de Gobierno del Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado este lunes, 15 de junio, el expediente para la contratación del derribo parcial del antiguo cuartel de la Guardia Civil de la ciudad, cuantificado en 139.630 euros, cantidad que podrá ser mejorada a la baja.

El criterio de adjudicación único es el precio y los contratistas interesados tendrán 21 días para presentar sus propuestas, a partir de la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Este derribo consistirá en la demolición parcial del cuerpo paralelo a la calle Achútegui de Blas, que consta de tres portales y que estaba destinado a un uso residencial, manteniendo el torreón y el edificio anexo que da a la calle Bebricio.

Tal y como explica el propio Ayuntamiento en un comunicado, esta decisión "es posible gracias a que el Consistorio recuperó su capacidad de decidir sobre el cuartel el pasado 6 de marzo, cuando quedó claro que la casa cuartel no tiene ninguna figura de protección ni recomendación de protección del mismo".

Este expediente también obedece al acuerdo alcanzado por el Equipo de Gobierno con la Asociación de Amigos de la Historia de Calahorra. Por ello, en la pasada Junta de Gobierno se aprobó el proyecto de derribo y ahora se inicia el expediente de contratación.

Calle Velázquez

El equipo municipal de Gobierno también ha recurrido a un comunicado para hacer pública su respuesta a la nota emitida por el grupo Ciudadanos, en la que esperan que los plazos de ejecución de la calle Velázquez se cumplan y "no haya más retrasos".

Así las cosas, el equipo de la socialista Elisa Garrido responde que "lo que el Grupo Municipal de Ciudadanos entiende por retrasos son una pandemia sin precendetes y, sobre todo, la necesidad de modificar el presupuesto general de 2019 para que hubiera crédito suficiente para financiar la obra. Por tanto, si algo puede destacarse de la actuación de Ciudadanos en este punto es por ser deficitaria puesto que hay que achacar una falta de previsión de partida suficiente".

El grupo socialista recuerda a la formación naranja que el inicio de las obras "estaba previsto para primeros de marzo, pero las circunstancias de crisis sanitaria y la declaración del estado de alarma impidieron su desarrollo. Al equipo de gobierno también le hubiera gustado que no se dieran esas circunstancias, pero la realidad se terminó imponiendo. Por tanto -concluye la nota- gracias a la actuación decidida del equipo de gobierno socialista que, nada más entrar al gobierno realizó la modificación presupuestaria necesaria, se renovará una de las calles en peor estado del ensanche, con todos los servicios necesarios para que se convierta en una vía moderna y actualizada".

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

05:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking