Con chanclas y a lo loco: El campeón del mundo de surf adaptado al ser ciego desafía al frío de Madrid

Aitor Francesena antes de coger el avión en Barajas destino a California hace una parada en Somosierra desafiando al frío de Madrid. Es campeón del mundo de surf adaptado

Con chanclas y a lo loco: El campeón del mundo de surf adaptado al ser ciego desafía al frío de Madrid

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El vasco Aitor Francesena, o 'El Gallo' como le conocen sus amigos, es el primer Campeón del Mundo de Surf Adaptado. Nació en Zarautz (Guipuzkoa) y ahora es entrenador de muchos jóvenes. “He estado toda la vida entrenando a mucha gente y al final he sido campeón del mundo yo”, así se explicaba hace años 'Mediodía COPE'.

“Perdí la vista hace cuatro años y voy como un murciélago, me manejo con el sonido”, detallaba Francesena. “El mar te da muchas pistas de cómo moverte y cómo interpretarlo. Te dejas llevar, porque no os imagináis lo bien que sienta el mar”, explicaba el surfista.

Aitor Francesena en COPE: "No es fácil ser ciego y campeón del mundo de surf".

La International Surfing Association (ISA) ha organizado el ISA World Para Surfing Championship 2021 en Pismo Beach, California, Estados Unidos, del 7 al 11 de diciembre. Esta sexta edición del evento reúne a los mejores para-surfistas a competir y demostrar sus talentos en una competición mundial estilo paralímpico.

Así que Aitor Francesena destino a California y antes de coger el avión en Barajas hizo una parada en Somosierra, con chanclas y bañador, a lo loco, desafiando al frío de la sierra madrileña completamente nevada: "¡A tope con la ermita de Somosierra!". escribía Aitor en las redes sociales con ese optimismo y sorisa que le caracteriza.

Aitor Francesena es una referencia en el deporte del surf, incasable, nunca se detiene ante nada y siempre supera las dificultades. Ha roto todos los clichés este icono del deporte adaptado que, además, compagina el surf con charlas y conferencias por todo el territorio nacional.

Suele contar que no ha tenido una vida fácil y que la suya ha sido una lucha continua, primero para no llegar a quedarse ciego y después para superarse. Nació con un glaucoma congénito y volvió a subirse a una tabla de surf sólo tres meses después de salir del hospital. Desde entonces continúa disfrutando de su pasión y ya es campeón del mundo.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

03:00H | 18 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking