La UR abre el periodo de admisión extraordinario en 14 másteres oficiales y 14 programas de Doctorado
La Universidad de La Rioja ya ha abierto un nuevo plazo extraordinario de admisión para los 14 másteres oficiales y 14 programas de Doctorado que se impartirán el próximo curso

La UR abre el periodo de admisión extraordinario en 14 másteres oficiales y 14 programas de Doctorado
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Universidad de La Rioja ya ha abierto un nuevo plazo extraordinario de admisión para los 14 másteres oficiales y 14 programas de Doctorado que se impartirán durante el próximo curso 2023-2024, en el que la principal novedad es la puesta en marcha del Doctorado en Salud Global: Determinantes e Interacción de la Salud Humana, Animal y Ambiental, en el marco del proyecto Campus Iberus.
La oferta académica de másteres oficiales de la Universidad de La Rioja abarca todos los ámbitos de estudio con títulos relacionados tanto con las ciencias y las ingenierías, las letras y las ciencias sociales; y con programas habilitantes para el ejercicio de una profesión, interuniversitarios y diferentes programas de especialización y de investigación aplicada que serán impartidos tanto presencialmente como en modalidad semipresencial y online.
Cuatro de los másteres son necesarios para poder realizar determinadas tareas profesionales en la sociedad: el Máster de Acceso a la Abogacía y la Procura, el de Ingeniería Industrial, el de Ingeniería Agronómica, que se imparten presencialmente; y el de Profesorado, que se desarrolla bajo un formato semipresencial combinando la enseñanza clásica presencial con clases en internet y otro tipo de actividades online.
Bajo el mismo formato semipresencial, la Universidad de La Rioja también ofrece el Máster Universitario en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola y el de Economía Circular, título interuniversitario impartido por las cuatro universidades del Campus Iberus (Universidad de La Rioja, Universidad de Lleida, Universidad de Zaragoza y Universidad Pública de Navarra) y que abrirá su periodo de admisión entre el 15 de junio y el 3 de julio. Por su parte, en modalidad online se imparten los másteres en Musicología y Estudios Avanzados en Humanidades.
Con esta oferta, la Universidad de La Rioja pretende contribuir al progreso de la sociedad mediante la formación de los profesionales, investigadores y emprendedores que requieren los sectores económicos y sociales más innovadores.
Según el estudio sobre 'Empleabilidad de la población cualificada' la tasa de empleabilidad de los profesionales con estudios de posgrado es un 12% mayor que la de profesionales con estudios universitarios de grado y La Rioja es una de las diez regiones en las que la tasa de desempleo para titulados con estudios de posgrado es inferior al 10%.
En los últimos cursos, diversas empresas e instituciones -Garnica, Banco Santander o Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja- han concedido becas para los estudiantes, además de facilitar que realicen estancias de prácticas en ellas.
Página de solicitud de admisión: https://www.unirioja.es/master