El Premi Cooperació 2025 de Cope Menorca celebra su décima edición destacando la solidaridad de la isla
La emisora, con el apoyo de CaixaBank, reconocerá un año más a las personas y entidades que trabajan por los colectivos más vulnerables. La entrega tendrá lugar el viernes 17 de octubre a las 19:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Maó

Entrevistamos a Paquita Marquès de Cope Menorca, sobre la decena edición del Premi Cooperació
Menorca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La décima edición del Premi Cooperació ya está en marcha. Este galardón, impulsado por Cope Menorca con la colaboración de CaixaBank, nació con el propósito de dar visibilidad a quienes, de forma altruista, contribuyen a mejorar la vida de los colectivos en riesgo de exclusión social. En esta ocasión, la ceremonia de entrega se celebrará el viernes 17 de octubre, a las 19.30 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Maó, y contará con el apoyo institucional del Consell Insular de Menorca y del propio consistorio mahonés.
Como novedad, el jurado incorpora este año a un representante de AFASME, la Asociación de Familiares y Amigos para la Salud Mental de Menorca, ganadora del Premio Cooperación 2024. De esta forma, la organización premiada en la pasada edición participará activamente en el proceso de valoración de las candidaturas, reforzando el espíritu participativo y colaborativo que caracteriza a este reconocimiento.
Tras la entrega del galardón, el acto contará con una pieza musical a cargo de la cantante menorquina Tina Servera y se ofrecerá un pequeño refrigerio para los asistentes, que pondrá el broche a una velada dedicada a la solidaridad y el compromiso social.
Un galardón con historia y compromiso social
El Premi Cooperació se instituyó en 2016, coincidiendo con el 60º aniversario de Cope en Menorca. Desde entonces, ha reconocido proyectos, personas y entidades que trabajan desinteresadamente por los demás, especialmente por aquellos que más lo necesitan.
A lo largo de estos años, han sido distinguidos colectivos y nombres propios que representan la solidaridad y la entrega que define al pueblo menorquín. Entre ellos, destacan iniciativas como:
“Vacances en Pau”, impulsado por Santi Benejam Barrionuevo, que facilita la acogida de niños saharauis durante el verano en la isla (2016).
Las Hijas de la Caridad Sor Enriqueta y Sor Demetria, pioneras en la creación de los actuales servicios sociales de Maó (2017).
La Asociación Una Illa pel Món, de apoyo a misioneros y entidades sin ánimo de lucro (2018).
Asimpros, dedicada a la atención de personas con discapacidad en Menorca (2019).
Los Escoltes de Menorca, en su 50º aniversario de labor educativa (2020).
Mans Unides de Menorca, por su compromiso con proyectos humanitarios internacionales (2021).
Aspanob, por su acompañamiento a las familias de niños con cáncer desplazados a Mallorca (2022).
Y, más recientemente, el Club Vidalba, por su trabajo en favor del ocio inclusivo y el deporte adaptado (2023).
En 2024, el premio recayó en AFASMe, por su labor incansable en la defensa de los derechos y la atención integral de las personas con trastornos de salud mental y de sus familias. La asociación, fundada en 1992, promueve la sensibilización social, la lucha contra el estigma y la mejora de los servicios sanitarios y sociales de la isla.
Una década de solidaridad que deja huella
Durante estos diez años, el Premi Cooperació se ha consolidado como uno de los reconocimientos más emblemáticos del ámbito social en Menorca, un espacio donde confluyen instituciones, entidades y ciudadanía con un objetivo común: poner en valor la generosidad y el compromiso humano.
El galardón se simboliza en un trofeo diseñado por el joyero menorquín Joan Bagur Garrido, de la Clínica de la Joia, que representa la unión, la empatía y el espíritu de cooperación entre las personas. Cada edición, el diseño artesanal se convierte en un símbolo tangible de la gratitud colectiva hacia quienes trabajan, muchas veces en silencio, para construir una sociedad más justa e inclusiva.
Cope Menorca y CaixaBank reafirman con esta décima edición su voluntad de seguir apoyando el tejido asociativo y solidario de la isla, convencidos de que el esfuerzo compartido es la mejor herramienta para transformar realidades y generar esperanza.