Las obras del puente tras la dana y el control en Cavalleria, dos ejes de la agenda de Es Mercadal este verano

El alcalde Joan Palliser detalla en COPE las inversiones para rehabilitar el puente del torrente, el refuerzo del control de accesos al faro de Cavalleria y los preparativos para las fiestas de Sant Martí, en las que se estrenará como caixer batle

cope menorca
00:00
Cope Menorca

Entrevista a Joan Pallicer, Batle Aj.Es Mercadal

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el

4 min lectura11:53 min escucha

Las obras para rehabilitar el puente del torrente, dañado por la dana del verano pasado, y la gestión del acceso al faro de Cavalleria durante las puestas de sol son las dos grandes prioridades de la agenda municipal en Es Mercadal este verano, según explicó este viernes el alcalde, Joan Palliser, en una entrevista en COPE Menorca. En pleno arranque de las fiestas de Sant Martí, el primer edil repasó en directo los temas más relevantes de la actualidad del municipio, sin dejar de lado la emoción por su estreno como caixer batle.

Las fiestas de Sant Martí ya laten con fuerza en las calles y plazas del pueblo, y los micrófonos de COPE se desplazaron al Hotel S’Antiga para emitir un programa especial a pie de carrera. Joan Palliser fue claro al señalar que la gestión de la temporada turística y la mejora de las infraestructuras locales son tan importantes estos días como las celebraciones tradicionales.

Obras tras la dana de 2024  

Una de las actuaciones más esperadas por los vecinos es la rehabilitación del puente sobre el torrente, una infraestructura clave dañada durante la dana del pasado agosto. Las obras ya están contratadas, con una inversión de 190.000 euros, y comenzarán en breve: “Ha sido un proceso largo porque primero se encargó un proyecto a un equipo mixto de ingenieros de Menorca y Madrid, y hubo que rehacer el estudio hidráulico para definir la mejor solución técnica”, detalló.

La opción elegida, explicó, ha sido mantener los puentes tal como estaban antes del temporal, pero mejorando las protecciones laterales para garantizar la seguridad de los peatones, los vehículos y las viviendas cercanas: “Inicialmente valoramos elevar los márgenes del torrente, pero esa alternativa no cumplía las prescripciones patrimoniales del Consell y además fue rechazada por Recursos Hídricos por incompatibilidades técnicas”.

El alcalde subrayó también la necesidad de actualizar las redes eléctricas del municipio, especialmente tras los recientes apagones en Platges de Fornells y Punta Grossa, que pusieron de manifiesto deficiencias tanto en las infraestructuras como en el dimensionamiento de las potencias contratadas por algunos negocios: “Hay que invertir en mantenimiento, pero también los particulares deben revisar qué potencia tienen contratada y ajustarla a su consumo real”, apuntó.

Control de Cavalleria  

El otro gran reto del verano es la gestión del acceso de vehículos al faro de Cavalleria en las horas punta de la puesta de sol. Como el bus lanzadera aún no se ha podido implantar por falta de estudio y contratación a largo plazo, el Ayuntamiento ha renovado el servicio de controladores para regular la entrada cuando el aparcamiento está lleno: “Es un sistema que funcionó bastante bien el año pasado y esperamos que este verano también. Hemos destinado más de 12.500 euros municipales a este contrato, aunque esperamos colaboración del Consell”, apuntó.

Palliser insistió en que la medida es tanto por motivos ambientales —para evitar la degradación del entorno natural— como de seguridad vial: “La carretera es muy estrecha, y cuando la gente aparca en los márgenes se genera un embudo que en una emergencia no tendría solución. No podemos permitir eso”.

Un Sant Martí seguro y ordenado  

El alcalde dedicó también unos minutos a explicar las medidas de seguridad de las fiestas de Sant Martí, que este año cuentan con un plan de emergencias reforzado: más señalización, refuerzos policiales procedentes de otros municipios, vigilancia privada y la colaboración de Protección Civil. “Las normas para bares y establecimientos durante los actos protocolarios están claras, para que todo transcurra con normalidad”, añadió.

Para aparcar durante las fiestas, animó a los visitantes a usar los grandes aparcamientos disuasorios del recinto ferial, el polígono industrial, junto al cementerio o la nueva zona escolar: “En cinco minutos a pie estás en el centro sin dar vueltas ni preocuparte”.

En paralelo a su gestión institucional, Palliser vivirá este año las fiestas desde una perspectiva personal única: por primera vez será el caixer batle, encabezando la qualcada Tras meses de preparación a caballo, destacó especialmente el momento de la subida al caballo desde la casa de sus padres para incorporarse a la qualcada, un instante muy especial para él y su familia.

Las fiestas de Sant Martí arrancan con fuerza y responsabilidad para el alcalde, que este verano conjuga su papel institucional con la tradición y las emociones de su pueblo. Entre obras, refuerzos y celebraciones, Es Mercadal se pone a punto para un verano intenso y seguro.

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking