Amazon plantea despedir hasta 1.200 trabajadores de las oficinas de Barcelona y Madrid
La multinacional plantea un recorte global de 14.000 puestos de trabajo a pesar de haber obtenido un beneficio de 21.000 millones de dólares en el tercer trimestre del año

Amazon plantea despidos en su plantilla
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
Amazon ha activado un procedimiento de despido colectivo que puede afectar hasta 1.200 empleados de sus oficinas corporativas en el España. En Cataluña, el ERO se ha presentado para la filial Amazon Spain Service, ubicada en Barcelona, a pesar de que todavía no se ha hecho público qué volumen exacto de puestos de trabajo podría desaparecer.
La empresa insiste que el ajuste se limitará al personal administrativo y técnico de las oficinas y que no tendrá impacto en las operaciones logísticas. En España, Amazon da trabajo a unas 28.000 personas, principalmente en centros logísticos y servicios de entrega.
Esta decisión se enmarca en un recorte global de 14.000 puestos de trabajo que la multinacional anunció esta semana, con el argumento de querer "reducir burocracia y mantener una estructura más ágil".
Según la vicepresidenta sénior de Experiencia de Personas y Tecnología de la compañía, Beth Galetti, los recursos se tienen que "redirigir hacia las grandes apuestas estratégicas" para mantener la competitividad y dar respuesta a las necesidades futuras de los clientes.
A pesar de la reestructuración, la situación financiera de la empresa es expansiva: en el tercer trimestre de este 2025 ha obtenido un beneficio neto de más de 21.000 millones de dólares, un 38,2% más que hace un año. La facturación ha crecido hasta los 180.000 millones, según datos facilitados por la compañía.
Amazon asegura que dará 90 días a los empleados afectados para encontrar una nueva posición interna, con prioridad para los candidatos de la casa. Aun así, los sindicatos alertan que la situación puede generar incertidumbre laboral al ámbito tecnológico de Cataluña, un sector clave en la estrategia de atraer talento digital.
Sobrecontractació por la pandemia
Amazon ya hace un par de años que acumula despidos. En 2023, la empresa ya echó unos 27.000 trabajadores, en varias fases. Entonces, empezaron con una primera ronda de 10.000 personas que trabajaban en recursos humanos, venta al por menor y la división de dispositivos.
Para muchos expertos, los despidos también son el efecto de la sobre contratación durante la pandemia y también de la implantación de tecnologías basadas en inteligencia artificial.



