Se lleva a cabo la reparación del aerogenerador 2 del parque eólico de Milá
Los trabajos se realizaran durante la primera quincena del mes de abril, siempre que las condiciones de viento lo permitan

ctv-ljv-01851d9d-173b-4bdb-a12a-fc1a87176184
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Durante la primera quincena del mes de abril, siempre que las condiciones de viento lo permitan, está prevista la fase final de los trabajos de reparación del aerogenerador núm. 2 del parque eólico de Milá, a fin de poder poner nuevamente en servicio.
Previamente se han tenido que llevar a cabo una serie de actuaciones destinadas a preparar el operativo con garantías de seguridad, como la adaptación y adecuación de los accesos al parque para facilitar el acceso y desarrollo de las grúas, la preparación de la zona de maniobras para poder depositar el rotor (conjunto de buje y palas) del aerogenerador y poder retirar la multiplicadora averiada.
Anteriormente al pedido de materiales, se había realizado una inspección videoscòpica suplementaria para determinar el alcance de la avería, evaluar una posible reparación in situ y determinar todos los repuestos necesarios para dejar el equipo en servicio.
Se aprovechó el desplazamiento del equipo técnico encargado de la inspección videoscòpica para realizar la misma revisión al resto de aerogeneradores, con el objetivo de conocer el estado actual y prevenir futuras incidencias.
La avería del aerogenerador núm. 2 se detectó a finales de octubre de 2019, y después de varias pruebas diagnósticas, conjuntamente con el equipo de mantenimiento del parque, se cumplieron los peores presagios ya finales de año se concluyó que se trataba de una avería grave de la multiplicadora.
Los servicios técnicos del Consorcio de Residuos y Energía de Menorca redactaron el correspondiente proyecto de reparación, que fue aprobado a finales de enero de 2020, como paso previo a la licitación pública de contrato de reparación, publicada el mes de mayo, adjudicada el mes de julio a la empresa TRENASA por un importe de 258.278,99 €, IVA excluido y formalizado contrato el mes de agosto de 2020.
El adjudicatario ha tenido que preparar los correspondientes planes de obra y de seguridad y salud, fundamentales en actuaciones de esta envergadura, además de valorar la posibilidad de sustituir la multiplicadora por una de condicionada o por una de nueva fabricación, como finalmente ha sido el caso, lo que ha alargado los plazos, pero ofrece más garantías.
En mayo de 2020 ya se llevaron a cabo trabajos de reparación de las palas de los cuatro aerogeneradores del parque eólico, que subsanar los desperfectos detectados durante la inspección realizada en el mes de octubre de 2019. Estos trabajos fueron ejecutados por el empresa FIBERVENT, por un importe de 22.612,59 €, IVA excluido.
Una inspección previa, realizada mediante una cámara fotográfica de alta resolución acoplada a un sistema robótico operado a distancia, permitió obtener imágenes precisas del estado de las palas y generar un informe detallado con las medidas a tomar.
Desde el mes de octubre de 2020, la empresa MONCOBRA lleva a cabo la prestación del servicio de operación y mantenimiento del parque eólico de Milán. El contrato se adjudicó por un importe de 473.011,67 €, IVA excluido. El plazo de ejecución es de 3 años y 9 meses.
Este servicio incluye las tareas de mantenimiento preventivo y pequeño correctivo de los cuatro aerogeneradores, la supervisión remota en tiempo real del estado de operación 24h durante los 365 días del año. También contempla un servicio de guardia con respuesta en 2h y el mantenimiento del stock de materiales de recambio del parque.
Durante el año 2020, el viento se ha mostrado poco propicio para la generación de energía eólica, con una velocidad media anual de las más bajas en el registro histórico del parque. Esta falta de viento, junto con la avería del aerogenerador núm. 2, ha repercutido en los datos de generación, por debajo de la media histórica.