La Guardia Civil retira un proyectil de artillería hallado junto a un contenedor en Cala en Porter
El artefacto, de 43,5 kilos y perteneciente a una batería de costa inactiva en Menorca, fue neutralizado días después por los especialistas en desactivación de explosivos

proyectil encontrada en Cala en Porter
Menorca - Publicado el
2 min lectura
Un hallazgo insólito en plena urbanización de Cala en Porter (Alaior) obligó a movilizar a la Guardia Civil. El pasado 19 de agosto, un vecino alertó a la Policía Local tras localizar un proyectil de artillería depositado junto a un contenedor de residuos urbanos. La situación obligó a activar un amplio dispositivo de seguridad hasta la llegada de los TEDAX, encargados de la retirada del artefacto.
El proyectil, de 152,4 milímetros y 43,5 kilos de peso, pertenecía a las antiguas baterías de costa Vickers 152/50 que en su día defendían Menorca, hoy totalmente inoperativas. Los agentes especializados confirmaron que el proyectil no había sido disparado y se encargaron de trasladarlo a un lugar seguro.
Neutralizado con cargas controladas
Una semana después, el 27 de agosto, se procedió a la neutralización del proyectil mediante cargas controladas y dirigidas, en una operación llevada a cabo por los TEDAX con la colaboración de la Unidad de Apoyo a la Proyección del cuartel de San Isidro, perteneciente al Ejército de Tierra. La actuación se desarrolló sin incidentes y permitió eliminar cualquier riesgo derivado del artefacto.
Durante el operativo, la Guardia Civil acordonó la zona, desvió el tráfico y garantizó en todo momento la seguridad de los vecinos de Cala en Porter. El hallazgo ha despertado inquietud, aunque el instituto armado ha subrayado que este tipo de intervenciones son poco habituales y se resuelven siguiendo estrictos protocolos de seguridad.
Recomendaciones a la ciudadanía
La Guardia Civil ha aprovechado el caso para recordar la importancia de no tocar ni mover ningún objeto que pueda tener carácter explosivo. En caso de hallazgo, se debe avisar de inmediato a las fuerzas de seguridad para que sean ellas quienes se encarguen de su retirada.
Asimismo, se insiste en que algunas piezas de artillería antiguas permanecen en domicilios como objetos decorativos o recuerdos familiares, lo que entraña un riesgo innecesario. En estos casos, la recomendación es contactar directamente con la Guardia Civil para organizar una retirada segura y con todas las garantías.
Con esta actuación, el instituto armado refuerza su mensaje de prevención y seguridad ciudadana, recordando que cualquier artefacto de estas características, por antiguo que parezca, puede representar un peligro real si no es manipulado por personal especializado.



